CIUDAD DE MÉXICO.- “El hecho de que la primera cumbre del CPAC en Latinoamérica se realice en un país gobernado por el populismo que encarna Andrés Manuel López Obrador (AMLO), es admirable”, afirmó el diputado salvadoreño Ricardo Godoy, quien asistirá al evento previsto los 18 y 19 de noviembre.
Godoy lamentó las declaraciones de AMLO, quien calificó a los participantes del encuentro como “racistas, clasistas, discriminadores, corruptos, sin escrúpulos morales, partidarios de la violencia”.
“Lo que realmente lamento es que estas declaraciones provengan de un dignatario que nunca se ha pronunciado sobre el tema de la democracia y la liberación de los presos políticos no sólo en la isla, sino en otros países como Venezuela y Nicaragua”, apuntó.
AMLO se pronunció el miércoles sobre la realización de la cumbre conservadora en México, evento que convoca a expositores de más de 20 países y abordará temas atinentes a la libertad y los valores en la región.
El mandatario recordó “que personajes del conservadurismo en el mundo ya estuvieron aquí [en México], como los del partido de España Vox y el escritor peruano Mario Vargas Llosa, es una reunión a la que el titular mexicano calificó de profascista”.
El legislador salvadoreño señaló que “somos una derecha valiente que ha venido a México, porque este será el referente del inicio de un nuevo faro por la libertad en América Latina”.
Previo a las declaraciones del presidente López Obrador, la agencia de noticias oficialista de Cuba, Prensa Latina, había atacado el evento tras insinuar que podría ser un peligro para los mexicanos.
La cumbre de la CPAC anuncia a conferencistas como el expresidente polaco Lech Walesa, el senador estadounidense Ted Cruz, el diputado brasileño Eduardo Bolsonaro, el estratega republicano Steve Bannon, el eurodiputado francés Jean-Li Lacapelle y el activista chino Jianli Yang, entre otros.
Godoy apuntó que el CPAC “es una primera piedra de oportunidad para la libertad en el continente y no será para sólo unos pocos”.
Por su parte, Rodrigo Ávila, excandidato presidencial salvadoreño, dijo que “durante décadas la izquierda latinoamericana se ha organizado para suprimir la libertad de los pueblos, ocupar la democracia de manera inicial y después destruir la misma democracia”.
De acuerdo con su criterio, “primero prometen resolver las necesidades de la gente a través del populismo para después terminar sometiendo a los pueblos y terminar enquistados en el poder”.
Ávila llamó a la “unión de la derecha” y “velar por que se respeten los derechos y la autodeterminación de cada pueblo apegados a la constitucionalidad democrática”.