jueves 9  de  enero 2025
VENEZUELA

Dirigente chavista presenta demanda contra las primarias

La Plataforma Unitaria reiteró su "compromiso" con las primarias y su respaldo "al trabajo que viene realizando la comisión de primarias"

CARACAS.- La Plataforma Unitaria de la oposición de Venezuela denunció este martes que el dictador Nicolás Maduro, a través del dirigente chavista Luis Ratti, introdujo un recurso ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), controlado por el régimen, en contra del proceso de primarias.

Ratti, a quien la Plataforma Unitaria describe como un "oscuro personaje", es un dirigente del Partido de Acción Nacional (PAN) que había desaparecido de la palestra desde 2018.

"ALERTAMOS A VENEZUELA que Nicolás Maduro, usando a un oscuro personaje como Luis Ratti, anunció para hoy la interposición ante el TSJ de un recurso contra la elección primaria de las fuerzas democráticas", escribió la Plataforma Unitaria en su cuenta de Twitter.

https://twitter.com/unidadvenezuela/status/1663539808981901312

Los opositores a Maduro reseñaron como "parte de la trayectoria" de Ratti el haber sido presidente del Frente Nacional Bolivariano Hugo Chávez, en 2016; y "candidato profesional contra la unidad en los años 2015, 2018, 2020 y 2021".

De igual forma, la Plataforma Unitaria señaló: "reiteramos nuestro compromiso con la Elección Primaria y nuestro respaldo al trabajo que viene realizando la comisión de primarias”.

Ratti indicó que el motivo para esta acción es por "considerar la marcada parcialidad de la comisión nacional de primarias, los movimientos a oscuras, las violaciones de las leyes del país, los rechazos a otros aspirantes, la falta de garantías para los venezolanos, el secuestro político de la oposición".

"Desde el TSJ estamos introduciendo un amparo constitucional contra el proceso viciado de primarias, estaremos anunciando todos los puntos y los argumentos jurídicos que llevan a este proceso a tener un carácter de empañamiento. Venimos acompañados de la Dirección Nacional del Partido de Acción Nacional Venezuela, Movimiento Republicano de Venezuela, Movimiento Nacional PAÍS, organizaciones de DDHH, Representantes Universitarios, Abogados, Iglesia Evangélica y Católica entre otros movimientos", expresó Ratti en Twitter.

Agregó que lo hace "basados en las leyes y en la constitución, creyendo firmemente en la democracia y en la urgencia de renovar los liderazgos políticos en la oposición, dandole una oportunidad al país y a los venezolanos, desenmascarando las mafias organizadas en la oposición".

Asimismo, Ratti dijo que "anunciaremos a los medios nuestra posición y solicitud para nombrar una Nueva Comisión Nacional de Primarias, de limpiar el proceso de primarias que han ensuciado y garantizar Democracia, Participación y caminar hacia una nueva unidad política en el país".

Desde que la oposición anunció su decisión de celebrar primarias para escoger al candidato unitario a enfrentarse al chavismo en las elecciones presidenciales, desde el oficialismo se han lanzado amenazas en contra del proceso, que apuestan a su no realización.

"A estas alturas yo quisiera con mucho fervor que hubiese una primaria dentro de la oposición, para que haya material para este programa. Si hacen lo que parece que van a hacer. Insisto, ellos van a ir a un consenso. (…) Solo quedan dos: Chatarrita y Rosales. Esos son los que queda. María Corina está subida de lote, dicen ellos", dijo el dirigente chavista Diosdado Cabello durante su programa de televisión "Con el mazo dando", el pasado 18 de mayo.

"Sólo el 17% ha escuchado hablar de elecciones primarias ¿y quiénes irán a participar? Vaya usted a saber... es un un fracaso, un verdadero fracaso", agregó Cabello ese mismo día.

Días antes, Cabello también había dicho en una rueda de prensa: "no hay forma que la oposición haga esa primaria sin el Consejo Nacional Electoral, no hay manera y lo demás es patealeo".

La asistencia técnica del Consejo Nacional Electoral en las primarias ha sido un tema polémico entre las distintas fuerzas que integran a la oposición; quienes la aceptan argumentan los beneficios del voto automatizado, mientras los que la rechazan alegan que el CNE es un organismo parcializado y que el régimen de Maduro terminará imponiendo sus condiciones a través del ente comicial.

Embed

FUENTE: REDACCIÓN

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar