martes 23  de  mayo 2023
ONU

Duque define "el fin de la dictadura" de Maduro como "el único camino viable"

Iván Duque señaló la "narcodictadura" de Nicolás Maduro es la responsable de la crisis migratoria venezolana

NUEVA YORK.- El presidente de Colombia, Iván Duque, afirmó este martes que "el fin de la dictadura" de Nicolás Maduro es "el único camino viable" para el bienestar del pueblo de Venezuela y exhortó a que la acción internacional debe ir en esa dirección.

Durante su intervención al inicio de la 76ª Asamblea General de la ONU en Nueva York, Duque señaló que si bien el proceso de diálogo que se lleva a cabo en México entre la oposición y el régimen de Maduro, con el auspicio del Reino de Noruega, da esperanzas, "no podemos permitirnos ser ingenuos, pues el único desenlace efectivo de ese encuentro es la convocatoria cuanto antes de una elección presidencial, libre, transparente y con una minuciosa observación internacional”.

Duque advirtió que cualquier salida que perpetúe el "oprobio dictatorial" y le permita al régimen de Maduro ganar tiempo, agudizará el mayor desastre humanitario que ha conocido la región.

Asimismo, explicó que a diferencia de otras crisis migratorias que han golpeado al mundo, esta movilización de millones de venezolanos se debe a la narcodictadura de Nicolás Maduro y al caos que han originado en Venezuela.

“Colombia enfrenta la pandemia, actúa frente a la acción climática y, a su vez, atiende la peor crisis migratoria que golpea al planeta”, indicó el jefe de Estado de Colombia en su intervención.

Duque detalló que gracias al trabajo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Oficina del Alto Comisionado para los Refugiados, Filippo Grandi, más de un 1.200.000 migrantes venezolanos que viven en Colombia poseen ya el Estatus de Protección Temporal (EPT).

Sin embargo, el presidente colombiano aseveró que esta situación requiere que, a través de las mesas de donantes establecidas, se movilicen los desembolsos de los compromisos de la comunidad mundial.

“Asumimos este reto sin ser un país rico y con un enorme costo fiscal. Esta situación requiere que, a través de las mesas de donantes establecidas, se movilicen los desembolsos de los compromisos de la comunidad mundial. Por lo que hago un llamado en ese sentido”, sentenció.

Maduro ha reaccionado a las críticas de Duque. El 7 de septiembre denunció en una intervención televisiva una supuesta “conspiración” contra los diálogos entre su gobierno y la oposición. De acuerdo con Maduro, desde el palacio presidencial de Colombia se “pretendió dar órdenes” a miembros de la delegación opositora que se encuentra en México “para que rompieran las negociaciones”, dijo sin aportar ninguna prueba.

Progresos en el acuerdo de paz

"El frágil acuerdo de paz firmado en 2016 con el grupo terrorista FARC tiene hoy progresos significativos que permiten ver solidez en el proceso de reincorporación que están entrando en la legalidad, como lo ha comprobado Naciones Unidas", dijo Duque, que apuntó que "en los tres años" de su gobierno "se ha avanzado más que en los veinte meses de la implementación" del pacto.

Señaló al narcotráfico como el principal enemigo de la paz y al resto de grupos armados que operan en Colombia, como las disidencias y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) como responsables de los asesinatos de líderes campesinos y ambientales, así como de los guerrilleros que se han acogido al acuerdo de paz.

Paralelamente, celebró que durante su gobierno se han reducido el número de secuestros y homicidios y se haya llevado a cabo la eliminación de amplias áreas de cultivos ilícitos.

Este martes 21 de septiembre inició la 76ª Asamblea General de la ONU en Nueva York, con la participación de más de 100 líderes de todo el mundo.

Guaidó agradece a Duque

El presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, agradeció a su homólogo de Colombia, Iván Duque, por el firme respaldo demostrado hacia la lucha democrática de Venezuela, durante el discurso ofrecido este martes en la Asamblea General de las Naciones Unidas.

“El presidente de Colombia Iván Duque es un comprometido luchador por la democracia y la defensa e inclusión de los más vulnerables, lo que se refleja en darle la mano a 1.800.000 migrantes expulsados por la dictadura, otorgar TPS y la visión clara de la necesaria estabilidad en la región”, destacó el jefe de Estado venezolano en un mensaje divulgado en sus redes sociales.

De igual forma, Guaidó agradeció la firmeza de Duque en buscar una solución al conflicto en Venezuela y el apoyo al gobierno interino.

“La ventana de oportunidad para acabar con la tragedia son elecciones presidenciales libres y justas”, aseveró..

FUENTE: Nota de Prensa/Centro de Comunicación Nacional/EUROPA PRESS/AP

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar