miércoles 26  de  marzo 2025
COLOMBIA

Duque ante repunte de casos: "No estamos de vacaciones"

"No me pesará la mano para tomar otras decisiones más enérgicas", agregó Duque sin anticipar qué medidas adoptaría para evitar la propagación del coronavirus

El presidente Iván Duque hizo un llamado enérgico a los colombianos a que respeten las medidas de cuarentena en momentos en que el número de casos de coronavirus ha aumentado a más de 3.000 diarios en el país.

“No estamos de vacaciones, todos debemos estar en alerta, protegiendo a los demás", dijo Duque la noche del viernes. “No vamos a permitir más desórdenes ni indisciplina, si no acatan estos protocolos de seguridad, como el uso obligatorio de tapabocas, distanciamiento de dos metros, ni fiestas, ni paseos... aquí hay que preservar la vida y la protección de las personas mayores de 70 años”.

"No me pesará la mano para tomar otras decisiones más enérgicas”, agregó Duque sin anticipar qué medidas adoptaría para evitar la propagación del coronavirus

AP Presidente de Colombia Iván Duque.jpg
Presidente de Colombia Iván Duque

Presidente de Colombia Iván Duque

El llamado se da a las puertas que Colombia celebre en medio del aislamiento otro lunes festivo por la conmemoración religiosa de San Pedro y San Pablo.

El director de la Policía, general Óscar Atehortúa, dijo el sábado en rueda de prensa que "no es un fin de semana de vacaciones, están prohibidas las salidas recreativas, ni paseos a los ríos, seguimos en máxima alerta”.

El alto jefe policial enfatizó que se dispuso de 1.400 puestos de control con 35.000 hombres de su institución y apoyados con varios helicópteros en todo el país para evitar el incumplimiento de la cuarentena obligatoria que se extendió hasta mediados de julio.

En los últimos días, las autoridades han clausurado decenas de lugares clandestinos donde se han realizado fiestas y se han utilizado para el consumo de licor en ciudades como Barranquilla, Medellín, Cali y Bogotá, entre otras. Decenas de personas han sido detenidas, incluidos extranjeros.

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, afirmó que el viernes se reportó el mayor número de contagiados de coronavirus desde que se detectó el virus el 6 de marzo, con 3.843 nuevos casos; más de 300 que el día anterior. En Colombia se han registrado más de 84.400 infectados y 2.811 fallecidos. Las ciudades con mayores contagios son Bogotá con 25.540 y el Departamento del Atlántico con 20.246, respectivamente.

Mientras tanto, el Banco Mundial anunció la víspera un préstamo a Colombia por 700 millones de dólares para ayudar a combatir la pandemia y llevar alimentos a las familias más vulnerables.

FUENTE: EUROPA PRESS

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar