martes 21  de  enero 2025
DIPLOMACIA

Ecuador asegura que Unasur es "imprescindible" en la región

La cancillería advirtió que la postura de Ecuador es de "total apoyo" a Unasur, cuya vigencia se evidencia en el trabajo de sus consejos, grupos de trabajo y otras instancias

QUITO.- El gobierno de Ecuador expresó hoy su apoyo a la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y declaró que su existencia “es indispensable” para la integración regional.

Para el Ecuador es indispensable la existencia plena de la UNASUR porque constituye un esquema de integración que atiende a las necesidades de la gente", señaló en un comunicado emitido por Cancillería.

agregó que "es importante el trabajo realizado desde su creación para consolidar una agenda común de la región, establecida en el Tratado Constitutivo, suscrito el 23 de mayo de 2008, por los doce Estados que la conforman”.

A su vez, advirtó que la postura de Ecuador es de “total apoyo” a Unasur, cuya vigencia se evidencia en el trabajo de sus consejos, grupos de trabajo y otras instancias.

Considera que como todo proceso, “la Unasur puede de común acuerdo con sus miembros, ser renovada y actualizada a las necesidades de la coyuntura”, pero para ello es necesaria “la unidad regional”.

El documento oficial manifiesta su solidaridad con Bolivia, país que ostenta la Presidencia Pro Témpore del bloque desde el 17 de abril, y su apoyo a la convocatoria hecha a una reunión extraordinaria de Cancilleres de Unasur, “para atender los asuntos pendientes”.

La reacción ecuatoriana se enmarca en el anuncio de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay y Perú, de suspender de forma indefinida su membrecía en este bloque regional por su falta de acción para la designación de su Secretario General, cargo vacante desde hace más de un año.

El canciller boliviano, Fernando Huanacuni, reveló que la carta que recibió Bolivia de los seis países fue en la embajada de su país en Quito. Es “importante que la opinión pública sepa que en la nota que recibimos no dice que retiran su membrecía, sino que no asistirían a las reuniones. Pero quiero reiterar que convocamos a una reunión extraordinaria de Cancilleres de Unasur", indicó.

La Unasur nació en 2008 en Brasilia con la firma de los 12 países suramericanos, a impulsos del entonces presidente de Venezuela, Hugo Chávez y de los mandatarios de varios gobiernos de centro izquierda de la región.

Sus miembros, Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela aprobaron en su carta constitutiva que Unasur sea un ente político económico, que consolide la integración suramericana.

FUENTE: dpa

Temas

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar