sábado 11  de  octubre 2025
VENEZUELA

Edmundo González Urrutia: "Maduro y su mafia tienen una última oportunidad para irse en paz"

Cuando llegue el fin de la dictadura, no solo se recuperará la democracia, se rescatará al país "de las estructuras criminales", dijo Edmundo González Urrutia

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

MADRID. - El presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia, afirmó que “Maduro y su mafia tienen una última oportunidad para irse en paz. Eso es lo que los venezolanos queremos".

En entrevista con El Nacional, desde Madrid, expresa que con el Premio Nobel de la Paz concedido a la líder María Corina Machado, el mundo reconoce que “Venezuela quiere paz".

El también diplomático de carrera, en exilio forzado desde septiembre de 2024, insiste: "Démosle toda una última oportunidad a la paz. Yo le digo al régimen: "Váyanse ahora, denle un último chance a la paz".

González Urrutia aseveró que el reconocimiento a Machado reafirma que la causa venezolana es justa y universal: "Se premia la perseverancia, el coraje civil, la fe en la democracia".

El dirigente, que según los datos obtenidos por la oposición democrática ganó las presidenciales del 28 de julio de 2024, subrayó que Venezuela sufre una tragedia económica y social de grandes proporciones, donde "el hambre, la pobreza y la falta de servicios básicos golpean cada rincón del país".

Sostuvo: "Nos preparamos para una transición pacífica, ordenada y profundamente venezolana. Una transición que no solo recupere las instituciones, sino que devuelva la dignidad al trabajo, la comida a la mesa y la esperanza a los hogares. El descalabro fue grande, pero nuestra voluntad de reconstruir es mayor. Por eso hablo de una Venezuela que va a renacer desde la esperanza y la dignidad".

Aseveró que Venezuela está cerca de su victoria definitiva. "Hemos demostrado al mundo que la democracia puede renacer incluso en medio del colapso. Esta transición será pacífica, ordenada y profundamente venezolana. No se trata de venganza ni revancha, sino de reconstrucción", agregó.

Señaló también que la reconstrucción ya inició y "es la hora de levantar a Venezuela, no de lamentarla”.

Fuera estructuras criminales

Asimismo, Edmundo González Urrutia sostuvo que cuando se logre poner fin a la dictadura chavista, "no solo estaremos recuperando la democracia, sino rescatando al país de las estructuras criminales que lo secuestraron. Venezuela ha sido convertida en un centro operativo del crimen transnacional, donde confluyen la corrupción, el narcotráfico y la impunidad. La reconstrucción que viene no será únicamente institucional, será moral y económica: habrá que levantar las bases de un Estado que vuelva a generar confianza, inversión y trabajo digno".

Agregó que la administración del presidente Donald Trump, como la de otros gobiernos democráticos, "ha entendido la magnitud del problema. No se trata solo de sanciones, sino de justicia internacional. Lo que ocurre en Venezuela afecta la seguridad del continente".

Aseguró que la justicia también será económica. "Tenemos un pueblo que ha vivido hambre, que ha visto cómo la pobreza destruye familias enteras. El cambio que viene tiene que traducirse en bienestar real: empleo, seguridad alimentaria y servicios básicos. Solo así la libertad será completa", dijo.

Aunque cree que las sanciones o la presión internacional ayudan, “la fuerza definitiva está en la movilización cívica. Lo que necesitamos es fe, organización y persistencia".

Desde el exilio

El presidente electo de Venezuela señaló que, desde el exilio, cumplo el papel que le corresponde.

"He recorrido más de 60 mil kilómetros en 90 horas de vuelo, llevando nuestro mensaje a distintos países y foros internacionales. La prioridad ha sido defender el 28 de julio y hacer respetar la voluntad de los venezolanos, que se expresó con claridad y no prescribe. Estamos generando respaldos, documentando el fraude y consolidando una coalición internacional que entiende que Venezuela atraviesa un momento definitorio. La reconstrucción ya comenzó; es la hora de levantar a Venezuela, no de lamentarla. Estamos listos para gobernar con serenidad y sentido de país", afirmó.

FUENTE: Con información de El Nacional

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar