miércoles 13  de  agosto 2025
POLÍTICA

EEUU alerta sobre el deterioro de los derechos humanos en Brasil

La relación entre EEUU y Brasil es tensa. Trump acusa a las autoridades del país sudamericano de llevar a cabo una "caza de brujas" contra Jair Bolsonaro

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

WASHINGTON - Estados Unidos afirmó este martes que la situación de los derechos humanos en Brasil "se deterioró" en 2024 y acusó al gobierno brasileño de reprimir el debate democrático y la expresión de los simpatizantes del expresidente opositor Jair Bolsonaro.

La relación entre Washington y Brasilia es tensa. Trump acusa al país sudamericano, gobernado por el presidente izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva, de llevar a cabo una "caza de brujas" contra Bolsonaro, juzgado por una presunta intentona golpista en 2022.

Esto le llevó a aplicar aranceles del 50% a numerosos productos brasileños y a sancionar al juez de la corte suprema de Brasil Alexandre de Moraes, a cargo del juicio contra Bolsonaro.

BRASIL JAIR BOLSONARO (ED) MIGUEL SCHINCARIOL AFP.jpg 2025
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro.

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro.

"Libertad de expresión"

Los tribunales brasileños adoptaron medidas "desproporcionadas para socavar la libertad de expresión" y en internet sostienen un informe anual sobre derechos humanos modificado por el Departamento de Estado para acomodarlo a las prioridades del presidente estadounidense Donald Trump en política exterior.

Además bloquearon "el acceso a información" en una plataforma de redes sociales, se queja Washington.

En 2024 Moraes bloqueó temporalmente X en Brasil hasta que la red social cumpliera su orden de eliminar las cuentas acusadas de difundir desinformación.

JUEZ-BOLSONARO-BRASIL
El juez Alexandre de Moraes observa durante un juicio sobre la regulación de las redes sociales en el Tribunal Supremo de Brasil en Brasilia el 4 de junio de 2025.

El juez Alexandre de Moraes observa durante un juicio sobre la regulación de las redes sociales en el Tribunal Supremo de Brasil en Brasilia el 4 de junio de 2025.

Posteriormente, ordenó suspender Rumble porque esta plataforma para compartir videos, popular entre los conservadores y la extrema derecha, se negaba a bloquear la cuenta de un usuario residente en Estados Unidos que era buscado por difundir desinformación.

El gobierno brasileño "socavó el debate democrático al restringir el acceso a contenido en línea considerado como "que socava la democracia", lamenta el informe.

"Represión del Estado"

El texto asegura que Brasil reprimió "de manera desproporcionada la expresión de los partidarios" de Bolsonaro, así como de periodistas y políticos, "a menudo en procedimientos secretos que carecían de garantías de debido proceso".

Según Washington, Brasilia reprimió asimismo el discurso que le perjudicaba "políticamente, argumentando que constituían 'discurso de odio'".

Entre los problemas de derechos humanos citados en el informe destacan las "ejecuciones arbitrarias o ilegales, tortura, tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, arrestos o detenciones arbitrarias y graves restricciones a la libertad de expresión y la libertad de prensa".

FUENTE: Con información de AFP

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar