CARACAS.- El gobierno de EEUU afirmó este miércoles que continúa brindado su "apoyo inquebrantable" a la "realización de elecciones libres y justas" en Venezuela.
CARACAS.- El gobierno de EEUU afirmó este miércoles que continúa brindado su "apoyo inquebrantable" a la "realización de elecciones libres y justas" en Venezuela.
En un comunicado de felicitación por la celebración del 212 aniversario de la independencia del país sudamericano, el gobierno estadounidense aseguró que "el pueblo y el gobierno de los Estados Unidos siguen siendo un socio comprometido en la lucha por construir un futuro pacífico, libre, próspero y democrático para su nación".
Asimismo, recordó que "a pesar de los importantes desafíos, el pueblo y la coalición de actores democráticos en Venezuela continúan sus incansables esfuerzos para lograr su sueño de un futuro independiente y democrático, con las próximas elecciones primarias de este año en preparación para las elecciones presidenciales de 2024".
La oposición venezolana prepara unas elecciones primarias, previstas para el 22 de octubre de este año, con miras a escoger un candidato único para enfrentar a Nicolás Maduro en los comicios presidenciales que deben realizarse en 2024, según establece la constitución del país. Recientemente, la Comisión Nacional de Primarias (CNdP), encargada de organizar la consulta interna de la oposición, decidió que el proceso sería gestionado por ellos mismos, luego que el régimen recurriera a la maniobra de renovar a la directiva del Consejo Nacional Electoral (CNE), que es el ente que organiza las elecciones en Venezuela.
La oposición adelantaba conversaciones con la anterior directiva del CNE para que este organismo prestara asistencia técnica a la votación, especialmente en lo relativo al voto automatizado y los colegios electorales. En la renovación de los rectores principales del ente comicial venezolano se espera que sean designadas figuras cercanas al régimen de Maduro, lo que incrementaría la desconfianza en el árbitro electoral, señalado anteriormente por la oposición de favorecer al chavismo.
Además, la semana pasada, fue anunciada la inhabilitación de la opositora María Corina Machado, quien de acuerdo al dictamen de la Contraloría General de Venezuela, no podrá ejercer cargos públicos por un lapso de 15 años. Machado es la que encabeza todas las encuestas de intención de voto de cara a las primarias de la oposición.
La Contraloría General, dirigida por el chavista Elvis Amoroso, esgrimió que Machado participó en una "trama" de corrupción junto al expresidente interino Juan Guaidó. De igual manera, la acusó de ocultar información de su patrimonio luego que terminara sus funciones como diputada de la Asamblea Nacional. Machado no forma parte del Legislativo desde 2014 y fue una crítica feroz de Guaidó dentro de las filas opositoras.
Diosdado Cabello, primer vicepresidente de la ilegítima Asamblea Nacional chavista, electa en 2020, ha dicho en varias oportunidades que las primarias opositoras no se van a realizar y que el candidato opositor será escogido por consenso.
La oposición, en medio de fracturas internas, hace un esfuerzo para lograr concretar una candidatura unitaria y lograr una unidad para enfrentar al chavismo, que lleva 24 años en el poder en Venezuela, y cuyas políticas han causado la mayor crisis económica y social del país sudamericano.
FUENTE: REDACCIÓN / Con información de El Nacional