WASHINGTON.- La administración de Donald Trump se mostró este miércoles convencida de que el nuevo Gobierno peruano de Martín Vizcarra sabrá actuar si el dictador de Venezuela, Nicolás Maduro, decide desplazarse a Lima pese a que se le ha retirado la invitación para la Cumbre de las Américas, el 13 y el 14 de abril.
El viaje de Trump a esta cumbre, que estará seguido por una escala en Colombia, constituye la primera visita del republicano a América Latina desde que es presidente y tendrá lugar apenas una semanas después de la asunción de Vizcarra, tras la dimisión de Pedro Pablo Kuczynski antes de ser destituido por el Congreso peruano.
"Perú ha sido un anfitrión muy firme de esta cumbre. Ha llevado a cabo un gran trabajo de preparación y ha tomado una posición valiente y de principios sobre Venezuela", manifestó este miércoles un alto funcionario del Departamento de Estado, que pidió no ser citado por nombre.
"Tenemos completa confianza en que sabrán manejar la situación respecto a Venezuela", añadió al ser preguntado sobre cuál será el procedimiento si Maduro decide subirse en un avión hacia la capital peruana pese a no estar invitado a la reunión de los presidentes del continente, que se juntan en estas cumbres cada tres años.
El entonces presidente Kuczynski cursó inicialmente a Maduro la invitación a una cumbre en la que la situación en Venezuela centrará el debate, pero se la retiró cuando se convocaron las elecciones presidenciales anticipadas allí, que rechazan el Grupo de Lima y Estados Unidos por su falta de transparencia y los vetos a la oposición.
Maduro, que había confirmado su asistencia, ha asegurado desde entonces en varias ocasiones que irá a Lima.
"Kuczynski no quería que yo fuera a la Cumbre de las Américas y ahora es él el que no irá. Yo pensaba que él me iba a recibir en la Cumbre de las Américas ¿Ahora quien me va a recibir?", dijo la semana pasada, después de que Kuczynski renunciara a su cargo.
Washington destacó el "paso sin precedentes" que supone la exclusión de un Gobierno de una Cumbre de las Américas. "Es la primera vez que ese paso se toma y fue apoyado no solo por Estados Unidos sino por el Grupo de Lima", dijo el alto funcionario del Departamento de Estado.
Trump ha situado a Venezuela como punto central de su política latinoamericana y su administración ha impuesto varias rondas de sanciones contra el entorno político de Maduro -incluido el propio mandatario-, además de una de sanciones financieras. Sobre la mesa sigue también la posibilidad de un embargo petrolero.
Según dijo el funcionario del Departamento de Estado, Trump acude a Lima con el deseo de que los países de la región acuerden allí seguir tomando acciones de presión sobre Maduro para lograr "el regreso a la senda democrática" del país latinoamericano.
"Venezuela es el problema más apremiante en este momento en el hemisferio", manifestó.
FUENTE: dpa