SAN SALVADOR.- Norman Quijano, excandidato presidencial de El Salvador en 2014, enfrenta una condena de 13 años de prisión por su vinculación con pandillas y acusaciones de fraude electoral.
El excandidato presidencial de El Salvador, Norman Quijano, habría entregado un total de 100.000 dólares a pandillas con el fin de asegurar votos en 2014
SAN SALVADOR.- Norman Quijano, excandidato presidencial de El Salvador en 2014, enfrenta una condena de 13 años de prisión por su vinculación con pandillas y acusaciones de fraude electoral.
La Fiscalía General de la República (FGR) anunció este martes que Quijano, de 77 años y miembro de la Alianza Republicana Nacionalista (Arena), fue hallado culpable de fraude electoral y asociación ilícita.
La sentencia, dictada por la Cámara Segunda de lo Penal de San Salvador, también incluye la inhabilitación de Quijano para ejercer su cargo como diputado en el Parlamento Centroamericano.
Estas medidas se basan en evidencias que indican que el excandidato presidencial salvadoreño habría entregado un total de 100.000 dólares a pandillas con el fin de asegurar votos durante las elecciones de 2014.
Durante el proceso judicial, la Fiscalía presentó pruebas que sugieren que Quijano proporcionó 50.000 dólares a la Mara Salvatrucha (MS-13) y 25.000 dólares a cada una de las dos facciones de la pandilla Barrio 18 (Revolucionarios y Sureños).
Cabe destacar que Quijano, quien también se desempeñó como alcalde de San Salvador, tuvo un papel destacado al imponer la banda presidencial al actual mandatario Nayib Bukele el 1 de junio de 2019.
El abogado defensor de Quijano, Lisandro Quintanilla, anunció planes para apelar la sentencia, lo que probablemente prolongará este caso que generó gran atención pública en El Salvador.
FUENTE: Con información de AFP