LA HABANA.- El Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Colombia aseguró este jueves en La Habana que trabaja para lograr cumplir con los "puntos rojos", como la suspensión de operaciones y la libre circulación de militares, que marcó el presidente Juan Manuel Santos para lograr un nuevo cese al fuego bilateral.
"La vez pasada a ninguna zona se le restringió el acceso a las fuerzas policiales y militares del estado, en esta ocasión es igual", aseguró el jefe negociador guerrillero Israel Ramírez conocido como "Pablo Beltrán" en la capital cubana, donde se celebran las negociaciones de paz.
Recientemente, el presidente colombiano Santos señaló como condiciones la suspensión de operaciones de la guerrilla y la circulación sin restricciones de las fuerzas militares y policiales por los territorios, entre otros puntos.
"Pablo Beltrán" afirmó en un mensaje en la red social Twitter que durante el cese anterior el ELN cumplió esas condiciones por lo que estaría dispuestos a repetirlo si se acordase un nuevo cese.
En octubre del año pasado, el Gobierno y el ELN acordaron un cese al fuego bilateral que duró más de 100 días.
Por su parte, también el ELN mantuvo varias treguas, entre el 9 y el 13 de marzo por las elecciones legislativas y otras más entre el 25 y el 29 de mayo para las elecciones presidenciales, y del 15 y al 19 de junio por la segunda vuelta electoral.
El líder guerrillero aseguró que el nuevo cese al fuego deberá incorporar acuerdos humanitarios que garanticen la seguridad de los líderes sociales.
"Queremos que en este cese queden incorporados unos alivios humanitarios, unos acuerdos humanitarios, porque estamos preocupados por la matanza de líderes", afirmó "Pablo Beltrán".
El ELN reiteró este jueves su voluntad de mantenerse en la mesa de diálogo que el Gobierno y la guerrilla celebran en La Habana, una vez que el próximo 7 de agosto asuma la Presidencia de Colombia el conservador Iván Duque.
"Queremos que tenga una continuidad y le decimos al país que puede contar con la disposición del ELN para una salidad política al conflicto", afirmó "Pablo Beltrán" en un video desde La Habana difundido en la cuenta de la guerrilla en la red social Twitter.
FUENTE: dpa