Ya no es la moringa, ni la morera, ni el avestruz , ni los mondongos, ni siquiera la mermelada de marpacífico, ahora la nueva sugerencia gastronómica que promueven los medios oficialistas en Cuba es la carne de curiel. Sí, parece una broma de mal gusto pero no lo es.
El canal Tele Mayabeque informó sobre un evento celebrado en esa provincia para fomentar la crianza y comercialización del cuy, roedor popularmente conocido como curiel, reseña el portal digital Cubanet. Presuntamente el objetivo es incorporar esa proteína animal a la mesa del cubano, debido a los valores nutricionales que aporta. Sin embargo estas iniciativas, a opinión de muchos, son intentos desesperados para paliar o maquillar la paupérrima situación económica en que está sumida la isla.
Ismael Arjona Núñez, Chef Internacional Ejecutivo de la Asociación Culinaria de Mayabeque, sostuvo en el reportaje citado por Cubanet que la carne de cuy puede consumirse en diferentes variantes, lo que ofrecería diferentes opciones de preparación a la población. Trascendió que dicho evento también abordó la posibilidad de comercialización del animal, considerado “una alternativa rápida y sostenible para alcanzar la soberanía alimentaria”.
Sin embargo estos parlamentos miméticos y repetitivos de la prensa oficial no toman de sorpresa a los cubanos que han mostrado su descontento en las redes sociales y se mofan de las entidades de gobierno.
La escasez de alimentos que atraviesa la Isla desde hace varios años, subraya Cubanet, ha llevado a las autoridades comunistas "a promover la venta de carnes de segunda mano, como alternativa ante la falta de res, cerdo, pollo y otras aves en los mercados. En septiembre del presente año, el ministro de la Industria Alimentaria, Manuel Santiago Sobrino Martínez compareció en el programa Mesa Redonda para informar sobre la implementación de nuevas medidas para combatir la escasez, entre las que se incluían la producción y venta a la población de restos de carne animal, tripas y gallinas".
En 2019, el Comandante de la Revolución Guillermo García Frías había anunciado en Televisión Nacional que el régimen trabajaba en el cultivo del avestruz como alternativa a la producción y distribución de carne.
FUENTE: Con información de Cubanet