lunes 24  de  marzo 2025
México

Equipo de López Obrador evalúa legalizar el cultivo de marihuana

En México está despenalizado el consumo de marihuana y la Justicia ha fallado a favor de varias personas que han pedido autorización para la siembra para uso personal.

CIUDAD DE MÉXICO.- El equipo de Andrés Manuel López Obrador, futuro presidente de México, evalúa impulsar la legalización del cultivo de marihuana en general y de amapola para fármacos, dijo hoy en una entrevista con el canal Televisa su futura ministra del Interior, Olga Sánchez Cordero.

El exalcalde centroizquierdista de Ciudad de México, que asumirá el 1 de diciembre, ganó de manera aplastante las elecciones del domingo y también tendrá mayoría en el Congreso para aprobar leyes.

"Yo ya platiqué con Andrés Manuel y probablemente estemos presentando una iniciativa para despenalizar cuando menos la marihuana, la siembra y el trasiego", dijo Sánchez, exjueza progresista de la Suprema Corte de Justicia.

Sánchez Cordero, de 63 años, dijo que López Obrador le ha dado instrucciones para que se hagan foros de discusión sobre este tema.

En México está despenalizado el consumo de marihuana y la Suprema Corte falló en varios casos a favor de personas que pedían autorización para la siembra para uso personal, que sin embargo no está permitida de forma generalizada.

"Canadá lo acaba de hacer hace dos semanas, 25 estados de la Unión Americana (Estados Unidos) ya lo tienen y nosotros nos estamos matando aquí", dijo la exjueza.

Además, dijo que quiere plantearle a López Obrador que se permita la siembra de amapola, materia prima para los opioides, para fines médicos, ya que es la única fuente de sustento para muchos campesinos.

"Esto no lo he platicado con Andrés Manuel", dijo, "yo quiero plantear también la posibilidad de que la amapola sea para fármacos y se venda a farmacéuticas", indicó, bajo regulación y control del Estado.

Más de 29.000 personas fueron asesinadas el año pasado en México y hay unos 35.000 desaparecidos. Aunque no se sabe cuántas son víctimas de cárteles de las drogas, buena parte de los casos se relaciona con el narcotráfico.

López Obrador también quiere una ley de amnistía para personas involucradas en delitos como el narcocultivo o el "halconeo", como se llama a los informantes de los cárteles.

Sánchez dijo que está trabajando en una iniciativa de ley de amnistía, que excluirá delitos de alto impacto como asesinato, desaparición y secuestro, conforme a las convenciones internacionales firmadas por México.

Esa ley podría tomar como fecha de partida el 1 de diciembre de 2006, cuando se lanzó la lucha contra los cárteles de las drogas. También se evalúa una reducción de penas para personas condenadas por delitos menores.

FUENTE: dpa

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar