QUITO.- Ecuador anunció el viernes que el novelista y exvicepresidente nicaragüense Sergio Ramírez aceptó "complacido" la nacionalidad ecuatoriana concedida por el presidente Guillermo Lasso.
QUITO.- Ecuador anunció el viernes que el novelista y exvicepresidente nicaragüense Sergio Ramírez aceptó "complacido" la nacionalidad ecuatoriana concedida por el presidente Guillermo Lasso.
Ramírez, cuya nacionalidad fue retirada por el dictador Daniel Ortega -alegando "traición a la patria-, "ha aceptado complacido la oferta" de Lasso, indicó la Secretaría General de Comunicación de la sede presidencial en una nota.
"Ecuador reconoce así su lucha por la libertad, que es la lucha de todo latinoamericano que ame a su pueblo", expresó el mandatario en una llamada telefónica a Sergio Ramírez, según el comunicado oficial.
Guillermo Lasso Mendoza indicó: "Sergio Ramírez es un eximio escritor; además, un hombre que ha demostrado con su vida que la lucha por la democracia y por el respeto a los derechos humanos es consustancial a nuestro destino en América Latina".
El informe del Gobierno señaló que, "como es sabido, Sergio Ramírez es ganador de los premios Alfaguara y Cervantes y, además de escritor, ha sido político y abogado. Fue parte de la Junta de Gobierno de Reconstrucción Nacional tras el triunfo de la Revolución Sandinista contra la dictadura de Somoza (1979), vicepresidente de Nicaragua (1985-1990), jefe de la bancada del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) en la Asamblea Nacional (hasta 1995), candidato a la presidencia por el Movimiento de Renovación Sandinista, escisión del FSLN (1996) y perseguido político por el régimen dictatorial de Daniel Ortega tras las protestas de 2018".
Además, "en septiembre de 2021 se giró una orden de detención contra él, mientras se hallaba en España, y este mes de febrero de 2023 un írrito tribunal dictó una sentencia de retiro de la nacionalidad nicaragüense a él y a 93 personas más, en otra medida dictatorial que ha sido repudiada por el mundo".
Colombia también ofreció la nacionalidad al galardonado escritor, exiliado en España y símbolo de los nicaragüenses apátridas.
"La ceremonia de entrega de la nacionalidad se llevará a cabo en una fecha próxima a convenir", apuntó la secretaría de Comunicación de Ecuador.
La semana pasada Managua declaró "traidores a la patria" a 94 opositores desterrados, entre ellos también la escritora Gioconda Belli, despojándolos de su nacionalidad e inhabilitándolos de por vida a ejercer cargos públicos.
Esa medida se produjo luego de que 222 presos políticos fueran liberados en Nicaragua y expulsados a Estados Unidos además de retirárseles la nacionalidad.
FUENTE: Con información de AFP