jueves 6  de  marzo 2025
POLÍTICA

Eurocámara anuncia debate sobre inhabilitaciones en Venezuela

La Eurocámara abordará la situación en Venezuela de cara a los comicios presidenciales programados para 2024, para impulsar posibles medidas o acciones

BRUSELAS.- La Eurocámara anunció que llevará a cabo un debate y emitirá una resolución en su próximo pleno sobre la situación en Venezuela, específicamente en relación con la reciente inhabilitación de destacados dirigentes opositores. Entre ellos se encuentra María Corina Machado, precandidata a las elecciones presidenciales.

Esta iniciativa surge a partir de una propuesta presentada por el grupo liberal del Parlamento Europeo, en el cual se encuentra el partido político Ciudadanos. El objetivo es abordar la situación en Venezuela de cara a los comicios presidenciales programados para 2024.

Las inhabilitaciones de dirigentes opositores han generado preocupación, ya que afectan al proceso interno de la oposición. Según el eurodiputado José Ramón Bauzá, del partido Ciudadanos, estas acciones constituyen una intromisión por parte del dictador venezolano, Nicolás Maduro, en el proceso de primarias de la oposición.

"Las inhabilitaciones han sido estrategias utilizadas por el régimen en diferentes momentos de la lucha por la democracia en el país. En el caso de la inhabilitación de Machado, claramente se trata de una intención manipuladora del proceso de primarias en el cual el régimen no tiene participación", declaró Bauzá. "Las inhabilitaciones han sido estrategias utilizadas por el régimen en diferentes momentos de la lucha por la democracia en el país. En el caso de la inhabilitación de Machado, claramente se trata de una intención manipuladora del proceso de primarias en el cual el régimen no tiene participación", declaró Bauzá.

Tanto la Unión Europea como Estados Unidos han expresado su crítica ante la inhabilitación de la destacada opositora venezolana, la cual implica su veto en procesos electorales durante un período de 15 años. La diplomacia europea enfatizó que esta acción agrava la crisis en el país y va en contra de los esfuerzos internacionales por lograr unas elecciones transparentes en 2024.

María Corina Machado es una de las principales aspirantes en las primarias de la oposición, con el objetivo de buscar un candidato común para las próximas elecciones presidenciales. Ante la inhabilitación, Machado afirmó que esta maniobra "demuestra que el régimen sabe que ya está derrotado".

El debate en la Eurocámara ofrecerá una plataforma para discutir y analizar las preocupaciones actuales en torno a la situación política en Venezuela, así como para impulsar posibles medidas o acciones por parte de la Unión Europea con el fin de respaldar la democracia y garantizar elecciones libres y transparentes en el país sudamericano.

FUENTE: Con información de Europa Press

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar