sábado 6  de  septiembre 2025
ANÁLISIS

Exoficial cubano advierte: "Venezuela no tiene capacidad militar frente a EEUU"

Omar Ruiz Matoses, asegura que el dictador venezolano pretende “poner de rodillas al imperio” pero únicamente lo hace a través del narcotráfico

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

LA HABANA - El exteniente coronel de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba y del Ministerio del Interior, Máximo Omar Ruiz Matoses, aseguró que Venezuela carece de capacidad militar para enfrentar el poder bélico de Estados Unidos. Sus declaraciones fueron ofrecidas en el programa Los Puntos a las Íes de Diario de Cuba.

“Venezuela no tiene ninguna capacidad combativa para enfrentarse al potencial bélico de Estados Unidos”, afirmó Ruiz Matoses, quien comparó la estrategia de Nicolás Maduro con la de Fidel Castro. Según explicó, el dictador venezolano pretende “poner de rodillas al imperio” pero únicamente lo hace a través del narcotráfico, “con el fentanilo y la cocaína, envenenando a la juventud estadounidense y creando un caos al país desde todos los puntos de vista”.

"Narcotráfico"

El exmilitar también recordó que la operación naval estadounidense desplegada en el Caribe constituye una “fuerza autónoma que puede actuar independientemente de cualquier cuestión interna”, y que incluso puede servir para la extracción de personal de interés para el Gobierno de Estados Unidos. Sin embargo, descartó la posibilidad de una invasión, aclarando que el verdadero objetivo es desarticular el tráfico ilegal de drogas.

El análisis fue grabado antes del ataque de EEUU contra una embarcación que transportaba estupefacientes frente a las costas venezolanas, en el que murieron 11 personas.

En paralelo, el periodista venezolano Andrés Cañizález comentó un editorial del Wall Street Journal, en el que se advertía que Washington no debe repetir el error de abandonar a la oposición venezolana, como ocurrió con los cubanos en Bahía de Cochinos hace más de seis décadas.

"Doble discurso"

Cañizález alertó sobre la preocupación en sectores de la sociedad venezolana respecto a un eventual retiro de Estados Unidos, y cuestionó además la postura del dirigente opositor Henrique Capriles, a quien acusó de mantener un doble discurso.

“En este último año, cuando decidió participar en las elecciones parlamentarias, ya dio señales de una metamorfosis importante. Y ahora, en esta coyuntura, parece estar más cercano a las posiciones del chavismo que a las de María Corina Machado”, señaló.

De acuerdo con el experto, la ansiedad en la población venezolana ha disminuido en la medida en que se aclara que la operación estadounidense apunta directamente al narcotráfico vinculado al régimen de Maduro, aunque persiste la incertidumbre sobre cuánto tiempo se mantendrá la presión internacional para afectar las economías ilícitas que sostienen al chavismo.

Embed

FUENTE: Con información de Diario de Cuba

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar