La Vinotinto está más cerca que nunca de hacer historia. Tras la penúltima jornada de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, Venezuela depende de sí misma para asegurarse el séptimo lugar de la tabla, puesto que otorga el boleto al Repechaje Intercontinental.
El próximo martes 9 de septiembre, la selección dirigida por Fernando Batista recibirá a Colombia en Maturín con la ilusión de acercarse por primera vez a una Copa del Mundo de la FIFA.
Venezuela en el repechaje: las cuentas claras
A falta de una fecha, Venezuela suma 18 puntos y ocupa el séptimo puesto, con un punto más que Bolivia y mejor diferencia de gol. Esto significa que la Vinotinto tiene margen, pero no puede confiarse.
soteldovino.jpg
El mediocampista venezolano Yeferson Soteldo (C) celebra después de anotar el primer gol de su equipo durante el partido de fútbol de clasificación sudamericano para la Copa Mundial de la FIFA 2026 entre Venezuela y Chile en el Estadio Monumental de Maturín, Venezuela, el 17 de octubre de 2023.
AFP
Si Venezuela le gana a Colombia, se asegura el repechaje sin depender de nadie.
Si empata con Colombia, clasifica siempre que Bolivia no derrote a Brasil.
Si pierde con Colombia, también clasifica si Bolivia empata o pierde con Brasil.
Si empata o pierde con Colombia y Bolivia le gana a Brasil, Venezuela quedará eliminada.
En resumen: la única combinación negativa para la Vinotinto es que Bolivia derrote a Brasil en La Paz y ella no consiga vencer a Colombia.
El rival directo: Bolivia obligado a ganar
Bolivia suma 17 puntos y sabe que no tiene margen de error. La Verde necesita sí o sí derrotar a Brasil y esperar que Venezuela no gane ante Colombia. Cualquier otro resultado la dejará automáticamente fuera del Mundial 2026.
El contexto histórico: Venezuela más cerca que nunca
Venezuela nunca ha jugado un Mundial. En las eliminatorias rumbo a Rusia 2018 y Qatar 2022 terminó última en la tabla, siendo considerada la selección más débil de Sudamérica.
Hoy, la realidad es muy distinta: bajo el mando de Fernando Batista, la Vinotinto está a 90 minutos de asegurar al menos el repechaje, un hecho histórico que podría cambiar para siempre la percepción del fútbol venezolano en la región.
Repechaje Intercontinental: cómo se jugará
El Repechaje del Mundial 2026 enfrentará a seis selecciones:
1 de Conmebol (Venezuela o Bolivia).
1 de África (CAF).
1 de Asia (AFC).
1 de Oceanía (OFC).
2 de Concacaf.
Los cuatro equipos con peor ranking FIFA jugarán semifinales, y los ganadores se enfrentarán a las dos selecciones con mejor ranking. Los dos vencedores de la ronda final obtendrán los últimos boletos para el Mundial 2026 en Estados Unidos, México y Canadá.
La Vinotinto nunca estuvo tan cerca de cumplir el sueño mundialista. Si derrota a Colombia o si Bolivia no logra vencer a Brasil, Venezuela jugará el Repechaje Intercontinental y mantendrá viva la ilusión de estar presente en la Copa del Mundo 2026.