sábado 11  de  enero 2025
IDEA HACIA EL VIII DIÁLAGO

Expresidente Sebastián Piñera logró la recuperación económica y la reducción de la pobreza en Chile

El expresidente Sebastián Piñera le preocupa la polarización política en Chile y llamó a los chilenos a buscar consensos

Por Iraima Gómez Ramírez

El expresidente Sebastián Piñera Echenique es un político, ingeniero comercial y empresario chileno, es miembro del grupo Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA). Fue presidente de la República de Chile en dos períodos no consecutivos entre 2010-2014 y 2018-2022. Durante sus gobiernos logró avances en áreas como la economía, la pobreza y la educación

Nació en Santiago de Chile el 1° de diciembre de 1949. Hijo de José Piñera Carvallo, ingeniero de formación, funcionario público de profesión y nieto de inmigrante asturiano, y María Magdalena Echenique Rozas, ama de casa y con ascendientes vascos.

Realizó sus estudios primarios y secundarios alternadamente entre el Colegio del Verbo Divino de Santiago y el Colegio Saint Boniface de Bruselas, Bélgica. En 1973 viajó a Boston, Estados Unidos, a seguir estudios de posgrado en Economía en Harvard, financiados en parte con una beca Fulbright.

Piñera está casado con Cecilia Morel Montes, con quien tiene cuatro hijos: Magdalena Cecilia, Sebastián, Cristóbal Piñera Morel. Es primo de Andrés Chadwick, exministro, exsenador y exdiputado de la Unión Demócrata Independiente (UDI). Según Forbes, el patrimonio neto de Sebastián Piñera es de 2,7 mil millones de dólares estadounidenses.

Sebastián Piñera destacada carrera empresarial

Al regresar a Chile en 1976, Piñera comenzó su carrera empresarial. En 1979 fundó Bancard S.A., sociedad que trajo a Chile las tarjetas de crédito Visa y MasterCard y que a través de su división Fincard S.A., fue la mayor emisora de tarjetas de crédito en Chile.

En 1980 y hasta 1987, fue presidente y gerente general de Citicorp Chile, formado por Citibank y el Banco Santiago. En 1982 fundó la sociedad Inversiones Bancard, que en 1985 se fusionó con la sociedad Inversiones Santa Cecilia, formando el grupo económico Bancard.

En 1987, Piñera compró la Compañía de Seguros de Vida Nacional, que posteriormente fusionó con la Compañía de Seguros de Vida La Previsión, formando la Compañía de Seguros de Vida Consorcio. En 1992, compró el Banco de Chile, que luego fusionó con el Banco Edwards, formando el Banco de Chile-Edwards.

En 1994, Piñera fundó el grupo empresarial Grupo Penta, que se dedica a las áreas de construcción, finanzas, retail, servicios y medios de comunicación.

Aciertos de los gobiernos

Piñera ingresó a la política en 1990, cuando fue elegido senador por la 8ª Circunscripción Santiago Oriente. En 1994, fue elegido presidente de Renovación Nacional, partido político de centro-derecha.

En 2005, Piñera fue candidato presidencial por Renovación Nacional, pero perdió la elección ante Michelle Bachelet. En 2009, volvió a ser candidato presidencial y esta vez ganó la elección, derrotando a Eduardo Frei Ruiz-Tagle.

Los gobiernos de Sebastián Piñera Echenique, tuvieron una serie de aciertos, entre los que se destacan: La recuperación económica tras el terremoto de 2010, evento devastador que causó daños por más de 30 mil millones de dólares. Sin embargo, en corto tiempo logró un crecimiento del PIB del 6,8% en 2010 y del 5,6% en 2011.

Asimismo, el gobierno de Piñera redujo la tasa de pobreza del 15,5% en 2010 al 10,7% en 2018. Esta reducción se debió a una serie de factores, entre los que se destacan el crecimiento económico, la expansión de la cobertura de salud y educación, y el aumento del salario mínimo.

Aumentó el presupuesto de la educación pública en un 30%. Además, introdujo una serie de reformas para mejorar la calidad de la educación, como la creación de un nuevo sistema de evaluación, la introducción de nuevas metodologías de enseñanza, y la mejora de la formación docente.

En la actualidad se dedica a la actividad empresarial

El gobierno de Piñera invirtió más de 100 mil millones de dólares en infraestructura, lo que permitió mejorar la conectividad, la movilidad y el acceso a servicios públicos. Creó una serie de programas para promover el emprendimiento, como el programa "Yo Emprendo", que brindó financiamiento y capacitación a miles de emprendedores.

En 2022, Piñera dejó la presidencia de Chile, siendo sucedido por Gabriel Boric, ha realizado algunas declaraciones públicas sobre la actualidad política de Chile. En una entrevista reciente, expresó su preocupación por la polarización política del país y llamó a los chilenos a buscar consensos. En la actualidad, se dedica a sus actividades empresariales y familiares.

[email protected]

FUENTE: Cidob.org/biografias, Revista "Ercilla", sebastianpinera.cl/biografia

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar