LIMA.- La Fiscalía del Perú solicitó hoy prisión preventiva para el ex presidente Ollanta Humala y su esposa, Nadine Heredia, por los presuntos delitos de lavado de activos y asociación ilícita para delinquir, confirmaron fuentes judiciales al diario local "El Comercio".
Según la versión, el fiscal Germán Juárez presentó el pedido ante el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria por el caso de los supuestos aportes irregulares que recibió el Partido Nacionalista Peruano (PNP) para las campañas presidenciales de 2006 y 2011.
El diario El Comercio enumera las claves para esta detención.
1.- Marcelo Odebrecht ratificó ante los fiscales peruanos que en el 2011, a través de Jorge Barata, entregó US$3 millones para la campaña presidencial del entonces candidato nacionalista Ollanta Humala. “Llamé directamente a Jorge Barata y le dije: ‘Mira, Barata, la gente aquí en Brasil, del PT [Partido de los Trabajadores], me ha pedido apoyar la campaña de Ollanta Humala’”, relató.
2.- Jorge Barata, ex director ejecutivo de Odebrecht en el Perú, aseguró ante el fiscal Hamilton Castro que entregó un millón de dólares en efectivo a la exprimera dama Nadine Heredia en el departamento de propiedad de la pareja Humala-Heredia, ubicado en la avenida Armendáriz, en Miraflores.
3.- Las interceptaciones legales que se hicieron entre mayo y junio del 2011 a los teléfonos de personas allegadas a Ollanta Humala y Nadine Heredia demostraron que Ilan Heredia Alarcón, hermano de la exprimera dama, era quien manejaba las finanzas de la campaña nacionalista en el 2011.
4.-Un total de 64 personas que figuran como aportantes de S/4,5 millones para la campaña del Partido Nacionalista en el 2011, negaron ante el fiscal Germán Juárez haber entregado esa suma de dinero.
5.- Nadine Heredia compró joyas, vestidos, carteras y otros artículos de lujo por un valor de US$ 38.000 con la tarjeta de crédito de su amiga Rocío Calderón Vinatea en las ciudades de Nueva York, Roma, Venecia, y Florencia, según la investigación fiscal.
6.- El levantamiento del secreto bancario a la investigada Nadine Heredia permitió conocer al Ministerio Público que entre junio de 2006 y mayo de 2009, la exprimera dama recibió un total de 215 mil dólares que justificó a través de contratos de trabajo simulados. Las empresas a las que supuestamente asesoró fueron Apoyo Total, Centros Capilares y el diario venezolano “The Daily Journal”. Además, habría hecho consultorías para el padre de Martín Belaúnde Lossio, Arturo Belaúnde Guzmán. Con este dinero, según Heredia, pre pagó el crédito hipotecario de su casa de Surco, valorizada en 160 mil dólares.
7.- Las agendas de Nadine Heredia consignan registros contables y números de cuentas entre los años 2008 y 2011. Algunas de estas anotaciones coinciden con movimientos de dinero que figuran al costado de los nombres de Ilan Heredia, Ivoska Humala, Rocío Calderón Vinatea, entre otros; así como vínculos con empresas brasileñas investigadas por el Caso Lava Jato. El 27 de junio del 2017, el Poder Judicial admitió las agendas como pruebas válidas para la investigación contra Heredia Alarcón.
FUENTE: EFE