jueves 23  de  noviembre 2023
COLOMBIA

Gobierno de Petro y disidencia de las FARC anuncian diálogo

En los próximos días, tanto el Gobierno de Colombia como las FARC anunciarán públicamente los nombres de sus respectivos representantes del proceso

BOFOTÁ.- El Gobierno de Colombia y el llamado Estado Mayor Central del grupo paramilitar y terrorista, Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), anunciaron la instalación de una Mesa de Diálogos de Paz con el objetivo de poner fin a la confrontación armada y lograr un acuerdo de paz integral, estable y duradero.

Uno de los principales objetivos de la mesa en la primera fase, de carácter preliminar, serán pactar un alto al fuego bilateral y temporal a nivel nacional, la protección a las comunidades y a la población civil en general, implementación del Mecanismo de Veeduria, Monitoreo y Verificación en su punto nacional y sus puntos locales y la negociación de la preagenda de la Mesa de Diálogos de Paz, según el comunicado oficial del Gobierno.

Los representantes de ambas aprtes trabajarán con la presencia permanente de funcionarios de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz y representantes de la comunidad internacional, la Iglesia Católica y el Consejo Mundial de Iglesias. Todos ellos participan en el denominado Equipo Nacional de Generación de Confianza Resolución de Contingencias.

"Las partes reiteran la firme intención de avanzar hacia la construcción de un Acuerdo de Paz que ponga fin a la confrontación armada que propenda por el logro de una paz integral, estable y duradera, con justicia social y ambiental", explica el comunicado.

En los próximos días, tanto el Gobierno colombiano como el Estado Mayor Central anunciarán públicamente los nombres de sus respectivos representantes en la Mesa de Diálogos de Paz.

Un primer intento de alto el fuego que entró en vigor el 22 de septiembre, pero fue suspendido por el Gobierno el pasado 22 de mayo tras el asesinato de cuatro menores indígenas atribuido a la guerrilla.

El Estado Mayor Central es la disidencia más grande de las activas actualmente. Está liderada por Néstor Vera Fernández, alias 'Iván Mordisco', desde la muerte de Miguel Botache Santillana, alias 'Gentil Duarte', y cuenta con cerca de 3.000 combatientes que no se acogieron al Acuerdo Final firmado con las FARC en 2016.

FUENTE: Con información de EUROPA PRESS

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar