viernes 18  de  julio 2025
BRASIL

Gobierno de Temer rechaza declaraciones de países bolivarianos y de Unasur

La cancillería brasileña considera que los países cuestionados progagaron falsedades y califica de "incompatiles" las declaraciones de Samper con su cargo

BRASILIA.- EFE

El nuevo Gobierno de Brasil rechazó este viernes las opiniones proferidas por la Unasur, por los Ejecutivos de Venezuela, Cuba, Bolivia, Ecuador y Nicaragua y por la Alba en relación a la suspensión de la presidenta Dilma Rousseff.

En sendos comunicados de la Cancillería, Brasil acusa a los "bolivarianos" de "propagar falsedades" y "repudia" las declaraciones del secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Ernesto Samper, que considera "incompatibles" con su cargo. 

El secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Ernesto Samper, dijo este jueves que el organismo espera que la suspendida presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, "sea juzgada de acuerdo a las garantías de un Estado democrático".

Samper consideró que en el proceso contra la mandataria brasileña no existen "causas que comprometan su responsabilidad personal en algún delito". Por ello, aseguró, estas resoluciones "podrían trasladarse de manera peligrosa a la región".

Por su parte, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro se adelantó el miércoles a la medida contra Rousseff y dijo en una concentración de partidarios del Gobierno que la región estaba frente a un golpe en Brasil. Tan pronto se dió a conocer la suspensión de la presidenta brasileña de su caargo, el oficialismo venezolano repudió la decisión, calificando su separación del cargo como un golpe de Estado, mientras que la oposición advirtió al presidente Nicolás Maduro que se vea reflejado en el caso brasileño.

El jefe de la bancada oficialista en la Asamblea Nacional, Héctor Rodríguez, expresó un "contundente rechazo a la violación a la democracia y la voluntad popular en Brasil".

"Esta es una práctica que vienen asumiendo como lo hicieron en Honduras, en Paraguay y ahora en Brasil. Hicieron un juicio totalmente amañado, en el que no hay ni una sola prueba de corrupción contra la presidenta, y quienes la ataca sí están incursos en corrupción y simplemente tratan de desmontar la voluntad del pueblo latinoamericano de hacer un mundo distinto, pues han dado este golpe de Estado", dijo en una rueda de prensa.

 

LEA TAMBIÉN

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar