CIUDAD DE PANAMÁ.- El presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia, se reunió la mañana de este miércoles 8 de enero con el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, informó el Comando con Venezuela. El Canciller de ese país tras verse con el venezolano dijo que una “gran sorpresa estremecerá al continente”.
El encuentro se realizó en el palacio de Las Garzas y estuvieron presentes cancilleres y expresidentes latinoamericanos.
"¡Gira por la libertad! Desde el palacio de Las Garzas, el presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia (@EdmundoGU), se reúne con el presidente de Panamá, José Raúl Mulinl (@JoseRaulMulino). Seguimos sumando aliados y fuerza en la comunidad internacional para hacer respetar la voluntad de los venezolanos", escribió la plataforma opositora.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/ConVzlaComando/status/1876989010943651966&partner=&hide_thread=false
González Urrutia fue recibido por el canciller, Javier Martínez-Acha, en el Palacio de las Garzas, y posteriormente siguió a reunirse con Mulino y un grupo de expresidentes de latinoamericana en el Salón Amarillo.
El mandatario de Panamá se refirió a la gesta democrática, un "campanazo por la libertad" de este jueves 09 de enero en donde habrá varios puntos de concentración en todo el país y calificó a María Corina Machado como una heroína.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/ConVzlaComando/status/1877005489466450316&partner=&hide_thread=false
“Que mañana sea un campanazo por la libertad de Venezuela. El 9Ene marca una fecha importante, tienen mañana una convocatoria gigantesca junto a la gran heroína María Corina Machado”
El líder venezolano llegó en la noche de este 7 de enero a suelo panameño en el vuelo comercial CM444, con procedencia de Washington, D. C., Estados Unidos, en donde sostuvo una reunión con el mandatario, Joe Biden.
Acto histórico entre Venezuela y Panamá. El Canciller de ese país, Javier Martínez, junto al presidente electo Edmundo González Urrutia reconoce la valentía de millones de venezolanos. Venezuela ganó y ahora cobrará.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/convzlacomando/status/1877022478452564424?s=48&partner=&hide_thread=false
Una “gran sorpresa que estremecerá al continente” es lo que se gesta desde Panamá con la visita del presidente electo, Edmundo González Urrutia, según palabras del canciller panameño, Javier Martínez-Acha.
Las declaraciones de Martínez-Acha se dieron al arribar la mañana de este 8 de enero al Centro de Convenciones Atlapa junto con González Urrutia.
En Atlapa se realiza una conferencia por la visita de González-Urrutia al país en la que participan diferentes dirigentes de la diáspora venezolana, funcionarios panameños e incluso se encuentra la embajadora de Estados Unidos en Panamá, Mari Carmen Aponte.
El opositor espera tomar posesión como presidente electo de Venezuela este viernes 10 de enero. Pero antes viajará a un país que no han señalado por motivos de seguridad.
González Urrutia es apoyado por un grupo de nueve expresidentes de América Latina, entre los que se encuentra Mireya Moscoso, quien indicó al llegar a Atlapa que no podrá viajar con el líder de la oposición ni a República Dominicana ni a Venezuela por temas personales.
González Urrutia (der.) en su reunión con el presidente de la República, José Raúl Mulino, en el Palacio de las Garzas. El presidente electo estuvo acompañado por su esposa, Mercedes López y dirigentes de la diáspora venezolana en Panamá.
El líder Edmundo González Urrutia afirmó tras su reunión con José Raúl Mulino que continuará la lucha hasta lograr hacer respetar la voluntad del pueblo venezolano.
"Muchas gracias por nombrarnos como lo que somos, y continuaremos con esta lucha hasta lograr hacer respetar la voluntad del pueblo venezolano", declaró González Urrutia en un discurso junto a Mulino y ante cancilleres y expresidentes latinoamericanos.
González Urrutia dijo que Venezuela vive momentos "complicados producto del empecinamiento del régimen de aferrarse al poder a pesar de haber sido ampliamente derrotado en las elecciones" del pasado 28 de julio.
"Se robaron las elecciones abiertamente, se robaron las actas, pero no contaban con la astucia de los venezolanos que pudieron rescatar desde los mismos momentos de la votación las actas", dijo
FUENTE: COMANDO CON VENEZUELA / LA ESTRELLA/ EL NACIONAL/ REDACCIÓN DIARIO LAS AMÉRICAS