viernes 28  de  noviembre 2025
POLÍTICA

Grupo IDEA alerta sobre "interferencias y amenazas" en la antesala electoral de Honduras

El bloque de exmandatarios denuncia "intimidaciones" contra autoridades electorales y cuestiona el rol de las Fuerzas Armadas hondureñas

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

TEGUCIGALPA - Los exjefes de Estado y Gobierno que integran el Grupo IDEA(Iniciativa Democrática de España y las Américas) alertaron que Honduras llega a sus elecciones generales bajo amenazas contra funcionarios electorales, un estado de excepción prolongado y advertencias sobre interferencias del alto mando militar en el proceso.

En un comunicado oficial, el Grupo IDEA expresó su preocupación por el clima que rodea los comicios del periodo constitucional 2026-2030.

El pronunciamiento señala que funcionarios electorales fueron objeto de amenazas y que incluso magistrados del Tribunal de Justicia Electoral enfrentan acusaciones que buscan vulnerar su independencia. El bloque destacó que Honduras mantiene un estado de excepción incompatible con un proceso que exige garantías plenas y denunció injerencias militares que, de confirmarse, afectarían directamente la integridad electoral.

Los exmandatarios recordaron que la Carta Democrática Interamericana obliga a los Estados a asegurar elecciones libres, justas y secretas, estándares que —según advirtieron— se encuentran bajo grave cuestionamiento. El llamado se extendió a los organismos del Sistema Interamericano para que permanezcan vigilantes ante lo que describen como una deriva peligrosa contra la soberanía popular.

DECLARACION IDEA HONDURAS 2025

"Fallas operativas"

A la fragilidad institucional se suma el desgaste del Consejo Nacional Electoral, marcado por conflictos internos, limitaciones presupuestarias y fallas operativas evidenciadas en las primarias de marzo, donde se registraron retrasos, errores en listados y fallas biométricas. Estos antecedentes alimentaron la desconfianza ciudadana y la tensión política.

A este escenario se incorporó un nuevo elemento: el respaldo explícito del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al candidato opositor Nasry “Tito” Asfura. Desde su plataforma Truth Social, el mandatario lo definió como “el único verdadero amigo de la libertad” y aseguró que es la figura con la que Washington puede trabajar para fortalecer la estabilidad democrática del país.

Trump descartó enfáticamente cooperación con Moncada y expresó desconfianza hacia Nasralla, exaliado de la gobernante izquierdista y prochavista, Xiomara Castro en las pasadas elecciones. También advirtió que otros proyectos políticos podrían acercar a Honduras a modelos autoritarios como el impuesto por el dictador Nicolás Maduro en Venezuela.

"Sin segunda vuelta"

El próximo mandatario será electo sin segunda vuelta, en un país golpeado por pobreza, migración y desgaste institucional bajo la administración de Xiomara Castro, cuestionada por opacidad, deterioro institucional y alianzas políticas que generan inquietud regional.

Con un ambiente crispado, alertas internacionales y una ciudadanía expectante, Honduras encara unos comicios decisivos que pondrán a prueba la solidez de su democracia y la capacidad de sus instituciones para resistir presiones internas y externas.

Las elecciones presidenciales en Honduras se llevarán a efecto el próximo domingo 30 de noviembre.

FUENTE: Comunicado Grupo IDEA/ AFP/Redacción DLA

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar