MIAMI.- Los exjefes de Estado y de Gobierno que conforman la Iniciativa Democrática de España y las Américas (Grupo IDEA) instaron a los gobiernos democráticos de Occidente para que no contribuyan a la “normalización de la férrea dictadura” de Ortega-Murillo en Nicaragua, durante el manejo de sus relaciones exteriores, ya que “atenta contra las bases más elementales de la civilización”.
El Grupo afirma en un comunicado que se ha constatado la aprobación en primera discusión de la Ley de Reforma Parcial de la Constitución Politica de la Republica de Nicaragua, tras ser publicada en el Diario Oficial el 25 de noviembre pasado.
En consecuencia, el país “adopta un modelo constitucional abiertamente dictatorial y de ejercicio compartido por la pareja Ortega-Murillo”, y ejercerán supremacía sobre los poderes públicos, lo que incluye la Policía Nacional y su posible militarización, a discreción del matrimonio presidencial.
Agrega que la reforma “constitucionaliza la censura de la información con grave atentado para la libertad de expresión que es la columna vertebral de la democracia”, lo que no puede ser ignorado.
Carta contra dictadura en Nicaragua
El Grupo IDEA recuerda que la Carta Democrática Interamericana consagra “la separación e independencia de los poderes públicos” como uno de los pilares esenciales de la democracia, y uno de sus componentes fundamentales “la libertad de expresión y de prensa”.
“Hacemos nuestra, por consiguiente, la doctrina reiterada de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, a cuyo tenor “la separacion de poderes guarda una estrecha relacion, no solo con la consolidacion del regimen democratico, sino ademas busca preservar las libertades y derechos humanos de los ciudadanos”
Argumenta que la separación e independencia de los poderes públicos limita el alcance del poder que ejerce cada órgano estatal y, de esta manera, "previene su indebida injerencia sobre la actividad de los asociados, garantizando el goce efectivo de una mayor libertad".
“Y es esto, exactamente, lo que desaparece cabalmente en Nicaragua e implica un grave retroceso histórico que tiene por víctima, desde ya, al conjunto de los nicaragüenses; al punto que hasta han sido clausuradas las congregaciones religiosas y a sus monjas se les ordeno abandonar el país”, afirma el comunicado.
FUENTE: Con información de Grupo IDEA