La juramentación del diputado venezolano Juan Guaidó como presidente encargado del país ha comenzado a recibir apoyos internacionales.
La juramentación del diputado venezolano Juan Guaidó como presidente encargado del país ha comenzado a recibir apoyos internacionales.
El presidente Donald Trump reconoció al jefe de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, como "presidente interino" del país, en sustitución de Nicolás Maduro, cuyo segundo mandato carece del reconocimiento de la oposición y buena parte de la comunidad internacional.
"El presidente Donald Trump ha reconocido oficialmente al presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, como presidente interino de Venezuela", ha anunciado la Casa Blanca en su cuenta oficial de Twitter.
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, también anunció que reconoce a Guaidó como "presidente encargado" del país, en sustitución de Maduro.
"Nuestras felicitaciones a Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela. Tiene todo nuestro reconocimiento para impulsar el retorno del país a la democracia", ha escrito el excanciller uruguayo en su cuenta oficial de Twitter.
La Unión Europea (UE) recalcó hoy su respaldo a la Asamblea Nacional (AN) venezolana como la institución elegida "legítimamente" en el país.
La alta representante de la UE para la Política Exterior, Federica Mogherini, mostró hoy, en una declaración en nombre de todos los Estados de la Unión, "total apoyo" a la Asamblea Nacional en tanto que "institución elegida democráticamente" por los venezolanos e instó a "restaurar y respetar" sus poderes.
Además, pidió que se inicie un "proceso político inmediato que lleve a unas elecciones libres y creíbles, de conformidad con el orden constitucional".
El Gobierno de Canadá reconoció a Guaidó como presidente interino de Venezuela. Así lo dio a conocer el Departamento de Asuntos Globales de Canadá en una información que le ofreciera a CBC News.
"El Departamento de Asuntos Globales de Canadá le informa a CBC News que Canadá reconocerá a Juan Guaidó como el nuevo presidente de Venezuela. El líder de la oposición prestó juramento en Caracas hace poco tiempo, declarándose Presidente interino y diciendo que Nicolás Maduro fue depuesto", según un breakings news del medio.
El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, puso hoy de relieve el "mandato democrático" del presidente de la AN, Juan Guaidó.
"A diferencia de (Nicolás) Maduro, la Asamblea parlamentaria, incluyendo a Juan Guaidó, tiene un mandato democrático de los ciudadanos venezolanos", indicó Tusk a través de la red social Twitter.
El político polaco también confió en que "toda Europa se una en apoyo de las fuerzas democráticas en Venezuela".
El primer ministro de Italia Giuseppe Conte expresó hoy la "fuerte preocupación" de su Gobierno ante el riesgo de una escalada de violencia en Venezuela y apostó por un "proceso democrático" que garantice la voluntad popular.
"Sigo el desarrollo de los acontecimientos en Venezuela y expreso una fuerte preocupación por el riesgo de una escalada de violencia. Estamos cercanos al pueblo venezolano y a la colectividad italiana en el país", afirmó en Twitter el presidente de Gobierno italiano.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, habló este jueves con el el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, a quien trasladó el mensaje de que unas elecciones democráticas y transparentes son la salida "idónea y natural" a la crisis en ese país.
Sánchez, que se encuentra en Davos en el Foro Económico Mundial, mantuvo una conversación telefónica de unos diez minutos con Guaidó en la que le preguntó por sus planes y le trasladó el apoyo de la UE a la Asamblea Nacional venezolana, cuya legitimidad considera "indiscutible", añadieron.
El Vaticano comunicó este jueves que "apoya todos los esfuerzos que permitan ahorrar ulterior sufrimiento a la población" de Venezuela y que el papa sigue "de cerca la situación y reza por las víctimas".
El portavoz interino del Vaticano, Alessandro Gisotti, explicó en una nota que el papa fue informado de lo que está sucediendo en Venezuela durante su visita a Panamá y que "sigue con cercanía la situación y reza por las víctimas y por todos los venezolanos".
El ministro de Exteriores de Portugal, Augusto Santos Silva, declaró hoy que Nicolás Maduro "tiene que entender que su hora acabó" y que "es necesario" realizar elecciones "justas y libres" lo antes posible.
"Este régimen tiene que entender que su hora acabó y que es necesario realizar, en el plazo de tiempo más breve posible, elecciones justas y libres", sostuvo Santos Silva en declaraciones a medios portugueses.
Sudamérica se pronuncia
En tanto, el presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, expresó en Twitter su apoyo al presidente encargado de Venezuela Juan Guaidó y aseguró que "cuenten con nosotros para abrazar la libertad y la democracia".
Asimismo, los gobiernos de Brasil, Colombia, Perú, Ecuador y Costa Rica anunciaron hoy en Davos (Suiza) que reconocen al presidente del Parlamento de Venezuela, Juan Guaidó, como "presidente de Venezuela".
El anuncio se hizo tras una reunión en la que participaron los presidentes de Brasil, Jair Bolsonaro; Colombia, Iván Duque; Costa Rica, Carlos Alvarado; Ecuador, Lenín Moreno, y la vicepresidenta de Perú, Mercedes Aráoz.
El presidente Lenín Moreno dijo en un video grabado desde Davos que Ecuador "se hace eco del pronunciamiento de la Asamblea Nacional de Venezuela" y que "reconoce como presidente interino de Venezuela al señor presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó".
Añadió que Ecuador augura que el nuevo presidente interino "llame a la brevedad a elecciones libres y transparentes con amplia observación internacional".
El mandatario de Chile, Sebastián Piñera, también anunció su respaldo a Guaidó como presidente encargado de Venezuela.
"El Gobierno de Chile, igual que el grupo de Lima, y especialmente Argentina, Brasil, Paraguay, Perú, Colombia, Canadá, y también otros países del mundo como Estados Unidos y Francia, hemos decidido reconocer esta Presidencia como encargado de Juan Guaidó", dijo Piñera.
El argentino Mauricio Macri expresó en Twitter su apoyo a la decisión de Guaidó y lo reconoció como Presidente encargado de Venezuela.
"Quiero expresar mi apoyo a la decisión del Presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, reconociéndolo como Presidente Encargado de ese país", escribió en la red social.
Igualmente, el Gobierno de Guatemala aseguró que reconoce al presidente de la Asamblea Nacional venezolana, Juan Guiadó, como "encargado interino" de la Presidencia de Venezuela.
Así lo manifestó la ministra de Relaciones Exteriores, Sandra Jovel, quien aseguró que Guatemala le manifiesta "su apoyo" al opositor líder del parlamento venezolano.
Los apoyos a Maduro
China mostró su apoyo al régimen de Maduro y censuró la "intrusión en asuntos internos" por parte de EEUU en el país suramericano, después de que Washington reconociera como legítimo al autoproclamado presidente Guaidó.
"China apoya los esfuerzos del Gobierno de Venezuela para mantener su soberanía, independencia y estabilidad", afirmó en la rueda de prensa diaria la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Hua Chunying. Además, Hua destacó que su país "se opone a la interferencia en los asuntos internos de Venezuela".
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia defendió la legitimidad de Maduro y acusó a Estados Unidos de intentar desbancar a su gobierno.
"El juramento del opositor 'presidente interino de Venezuela' (Guaidó) y su inmediato reconocimiento por Estados Unidos y otros países (...) busca acentuar la división de la sociedad venezolana, incrementar la confrontación en las calles (...) y continuar la escalada del conflicto", declaró Exteriores.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, transmitió su "apoyo y solidaridad" a Maduro. "Nuestro apoyo y solidaridad al presidente Maduro ante los intentos imperialistas para desacreditar y desestabilizar a la Revolución Bolivariana", escribió Díaz-Canel en Twitter.
También el Gobierno de Nicaragua transmitió un mensaje de solidaridad a Maduro. "Hermanados en el Alba, todos somos Venezuela. Americalatinacaribeña, cuna de grandes y luminosos seres, reivindica dignidad y grandeza frente al imperio" estadounidense, señaló el Ejecutivo nicaragüense que preside Daniel Ortega en un comunicado.
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, secundó a Maduro. Erdogan llamó por teléfono a su homólogo venezolano para expresarle el respaldo de Turquía y le dijo: "¡Maduro, hermano! Mantente firme, estamos contigo", según informó Ibrahim Kalin, portavoz de la Presidencia turca, en la red social Twitter.
Irán apoyó a Maduro contra "la ilegítima injerencia extranjera", especialmente de Estados Unidos. El portavoz de Exteriores, Bahram Qasemí, afirmó que Teherán también está en contra de "cualquier otra medida ilegal como un golpe de Estado".
En tanto, el Gobierno del mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, mantiene su postura sobre Venezuela y sigue reconociendo a Nicolás Maduro como el legítimo presidente del país suramericano, informó el vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas.
"No hay cambios de postura, y esto implica que México sigue reconociendo como presidente a Nicolás Maduro. Él es el presidente democráticamente electo", explicó en breves declaraciones.
Por su parte, el presidente de Bolivia, Evo Morales, expresó su solidaridad con Maduro, ante lo que consideró un intento del "imperialismo" de "herir de muerte" a la democracia en Suramérica.
"Nuestra solidaridad con el pueblo venezolano y el hermano @NicolasMaduro, en estas horas decisivas en que las garras del imperialismo buscan nuevamente herir de muerte la democracia y autodeterminación de los pueblos de Suramérica", escribió el mandatario boliviano en Twitter.
FUENTE: Con información de EFE