TEGUCIGALPA.- Las autoridades hondureñas ampliaron este jueves a 15, de los 18 departamentos del país, la alerta amarilla de vigilancia por las lluvias asociadas a la tormenta tropical Nate, que cobró una víctima.
TEGUCIGALPA.- Las autoridades hondureñas ampliaron este jueves a 15, de los 18 departamentos del país, la alerta amarilla de vigilancia por las lluvias asociadas a la tormenta tropical Nate, que cobró una víctima.
El jefe de la Oficina de Alerta Temprana de la Comisión Permanente de Contingencias de Honduras (Copeco), Juan José Reyes, dijo a periodistas que la alerta se amplió debido a "la saturación del suelo y el aumento de los niveles de los ríos" a causa de las lluvias generadas por Nate.
La medida se mantiene en Gracias a Dios (este), Colón, Atlántida, Cortés e Islas de la Bahía (caribe), Ocotepeque, Copán, Lempira, La Paz e Intibucá (occidente), Olancho y El Paraíso (oriente), Francisco Morazán (centro), Choluteca y Valle (sur), añadió.
Señaló que en los departamentos de Yoro (norte), Santa Bárbara (occidente) y Comayagua (centro) regirá una alerta verde de precaución.
El cuerpo de una mujer de 22 años fue hallado hoy en una aldea de Choluteca, luego de que anoche se desbordara una quebrada por las lluvias asociadas a Nate.
El cuerpo de Lesli Escobar Fúnez fue localizado esta mañana por los bomberos sumergido y a unos tres kilómetros del lugar donde se le vio por última vez, la noche del miércoles.
La joven fue sorprendida por la crecida de una quebrada en el sector de Tierra Blanca del municipio de Namasigüe, cuando intento cruzar por la zona, según el Cuerpo de Bomberos.
El funcionario de la Copeco indicó que el centro de la tormenta tropical se localiza entre la costa de Nicaragua y Gracias a Dios, pero el fenómeno "desplazaba bandas nubosas a cientos de kilómetros" y algunas de ellas "ya están impactando en territorio hondureño".
Agregó que Nate está generando "una influencia indirecta" en Honduras y en el transcurso del día el fenómeno se desplazará hacia Islas de la Bahía, por lo que pidió a la población estar atentos y evacuar cuando sea necesario.
FUENTE: EFE