domingo 16  de  marzo 2025
POLÉMICA POR DECLARACIONES DE ARZOBISPO

Iglesia católica y Gobierno hacen las paces en Ecuador

El impasse se originó en declaraciones del arzobispo de Guayaquil, Antonio Arregui, quien dijo que el diálogo emprendido por el Gobierno con diferentes sectores perdía credibilidad y lo que quedaba a algunos actores sociales eran "las calles".

QUITO.-DPA

La iglesia católica y el Gobierno ecuatoriano acordaron hacer las paces y terminar una polémica por la supuesta intromisión en política de un alto prelado, que originó una protesta ante la representación del Vaticano en Ecuador por parte de cancillería.

"Fumamos la pipa de la paz", dijo el presidente de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana (CEE) Fausto Trávez,  al concluir una reunión con el canciller Ricardo Patiño, quien está en licencia de vacaciones.

"Hemos resuelto terminar esta polémica", aseguró el religioso y reveló que el Gobierno reconoció que "se les fueron las palabras y las manos".

LEA TAMBIÉN: Ecuador presenta una carta protesta ante la Nunciatura por la declaración de un sacerdote

"Tenemos tantas cosas de qué preocuparnos y no conviene estar en una polémica", comentó Trávez.

A su vez, Patiño señaló en la red social Twitter que se acordó con la CEE "mantener los espacios de diálogo para consolidar las excelentes relaciones entre el Gobierno nacional y la iglesia católica".

El diplomático calificó a la reunión de "amistosa y fraternal" en la que se recordaron "los mensajes de amor, solidaridad y humildad ofrecidos por el papa Francisco en su reciente visita".

“El Gobierno necesita rectificar”

El impasse se originó en declaraciones del arzobispo de Guayaquil, Antonio Arregui, quien dijo que el diálogo emprendido por el Gobierno con diferentes sectores perdía credibilidad y lo que quedaba a algunos actores sociales eran "las calles".

Arregui, se pronunció en los últimos días sobre las protestas, que se tornaron violentas, contra ciertas políticas del Ejecutivo, protagonizadas por algunos gremios de sindicatos y grupos de indígenas.

LEA TAMBIÉN: Manifestaciones contra Correa arrecian en Ecuador

"Se necesita rectificar. El Gobierno, con su actitud y sus medidas, y los opositores también han de recapacitar en que la ruta de la violencia, particularmente, los hermanos indígenas, los obreros, no tienen nada que ganar", declaró recientemente Arregui a la televisión Ecuavisa.

El secretario jurídico de la Presidencia, Alexis Mera, fue el primero en censurar ese pronunciamiento y luego el presidente Rafael Correa acusó a Arregui de ser "jefe de campaña" de un líder opositor y anunció que puso una queja ante el Nuncio Apostólico acusando al sacerdote de intervenir en política.

La reunión entre el presidente de la CEE y Patiño se dio en la sede de la cancillería, duró 40 minutos y estuvo acompañada de una infusión de té.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar