BOGOTÁ.-La precandidata presidencial de Colombia por la coalición Centro Esperanza, Íngrid Betancourt, explicó por qué no se sumó a la campaña presidencial del socialista Gustavo Petro. "Aceptaste testaferros de gobiernos vecinos, sabes a quién me refiero". comentó.
La abanderada del partido de Colombia, Oxigeno Verde, no dudó en acusar a Petro y justificar por qué no aceptó ser parte de esta bancada política del socialista. “También te quiero mucho, Gustavo, pero si no estoy contigo es porque creo que le has vendido el alma al diablo. Aceptaste testaferros de gobiernos vecinos, sabes a quién me refiero, gente que ha estado en el paramilitarismo. La razón por la cual vine a la coalición Centro Esperanza fue porque vi que ni la extrema derecha ni la extrema izquierda eran capaces de darnos a Colombia la posibilidad de acabar con la corrupción”, explicó Betancourt, reseña el portal web Semana.
Para la contienda electoral de Colombia, Petro conformó el El Pacto Histórico. Agrupación política conformada por organizaciones y toldas de corte socialista.
Posible salida de la coalición
Además de arremeter contra Petro, principal opositor al gobierno de Colombia, la exsenadora denunció que dentro de la coalición, a la cual se adhirió en la carrera presidencial, no se están cumpliendo los acuerdos previos. “Esto es lo que me preocupa. O nosotros llegamos con voto de opinión, con voto libre, con voto descontaminado, sin corrupción, o yo no hago parte de esta coalición”, advirtió.
En este sentido, acusó a su aliado de tolda y contrincante político Alejandro Gaviria por, presuntamente, traer a la coalición maquinaria política. Razón por la que podría dejar de lado su participación dentro de la coalición.
“Alejandro, tú y yo hicimos un acuerdo, que lo firmamos en el cónclave, en el que no íbamos a traer a la coalición ninguna maquinaria. Tú has aceptado la participación de gente que a mí me preocupa muchísimo. En ese acuerdo dijimos que si eso sucedía lo diríamos en público. Convoco a la coalición para que hoy mismo debatamos ese tema. No voy a dejar que los lobos entren a donde están las ovejas”, declaró Betancourt.
Gaviria respondió a los señalamientos asegurando que las declaraciones de su compañera son “hipocresía y oportunismo”.
ingrid-betancourt-AP.jpg
Ingrid Betancourt, quien fue secuestrada durante seis años por los rebeldes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, FARC, anunció que buscará nuevamente la presidencia de su país. En Colombia no ha habido una mujer en la Presidencia.
AP/Iván Valencia
FUENTE: REDACCIÓN