domingo 19  de  enero 2025
TENSIONES

Inteligencia colombiana determina nexos entre Rusia y fuerzas de Venezuela

La información de inteligencia sale a luz luego que Moscú afirmó que "no descarta" un despliegue militar en Venezuela y Cuba

BOGOTÁ - El ministro de Defensa de Colombia, Diego Molano, informó que operaciones de la Inteligencia colombiana han logrado determinar que "desde hace meses" Rusia coopera con las fuerzas de Venezuela, un asunto que no es nuevo como pretende hacer creer el gobierno ruso.

La información de inteligencia sale a luz luego que Moscú afirmó que "no descarta" un despliegue militar en el país caribeño y Cuba.

Molano recordó que todo el límite fronterizo entre Colombia con Venezuela está "militarizado" como parte de un plan que busca combatir el narcotráfico, lo que a su juicio proporciona "seguridad" a los colombianos ante una eventual llegada de las fuerzas militares rusas.

"Nuestra fuerza pública tiene desplegados desde hace varios meses unidades en Arauca, Catatumbo, La Guajira, y Norte de Santander", indicó, según ha recogido Blu Radio.

El Gobierno de Rusia aseguró que "no descarta" un despliegue militar en Cuba y Venezuela en plena escalada de tensiones con Occidente por las últimas movilizaciones en torno a Ucrania y tras el envío de tropas a Kazajistán, a raíz de las últimas protestas contra las autoridades.

El Gobierno ruso ha reiterado en varias ocasiones su "compromiso" con Cuba, Venezuela y Nicaragua, países a los que ha ayudado tanto en términos políticos, militares y económicos en estos últimos años.

Según Moscú, esta "amenazado" por la creciente presencia de la OTAN en el este de Europa y ve con especial preocupación el acercamiento de Ucrania a la Alianza Atlántica. El miércoles, los países de la OTAN y Rusia celebraron el primer consejo en dos años y medio.

Amenazas de invasión

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, dijo que los servicios norteamericanos de inteligencia han descubierto que Rusia está preparando el terreno por medio de una campaña de desinformación a través de las redes sociales que presenta falsamente a Ucrania como un agresor que se prepara a atacar a las fuerzas respaldadas por Rusia en el este del país.

Una serie de conversaciones entre Rusia, Estados Unidos y los aliados occidentales esta semana en Europa lograron escasos avances en su objetivo de frenar la escalada de la crisis. Estados Unidos

El asesor de seguridad de la Casa Blanca Jake Sullivan dijo el jueves que las agencias de inteligencia estadounidenses no han determinado que los rusos, quienes han acumulado unos 100.000 efectivos militares en la frontera, han resuelto tomar medidas militares en Ucrania.

Sin embargo, Sullivan dijo que Rusia está preparando el terreno para invadir bajo pretextos falsos, si Putin decide tomar ese camino. Dijo que han estado planeando “actividades de sabotaje y operaciones de información” para acusar a Ucrania de preparar un ataque inminente a las fuerzas rusas en el este del país.

Dijo que es similar a lo que hizo el Kremlin antes de la anexión rusa de Crimea en 2014, la península sobre el Mar Negro que estaba bajo jurisdicción ucraniana desde 1954.

FUENTE: Con información de AFP y Europa Press

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar