lunes 20  de  enero 2025
CATÁSTROFE

Inundaciones en Brasil impactan en Argentina

El alcalde de la ciudad argentina de Concordia, Francisco Azcué, informó que en los últimos dos días se ha evacuado a 568 personas

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

BUENOS AIRES.- Las crecidas del río Uruguay, desencadenadas por las inundaciones en el estado brasileño de Río Grande do Sul, han obligado a evacuar a más de 560 residentes en la ciudad argentina de Concordia.

Concordia, ubicada en la provincia de Entre Ríos y limítrofe con Uruguay, se encuentra sumergida bajo el agua, con la mayoría de sus calles inundadas. Los vecinos se desplazan en canoas debido al aumento del nivel del río Uruguay, cuya crecida se originó en los límites de Río Grande do Sul y Santa Catarina, al sur de Brasil.

El alcalde de Concordia, Francisco Azcué, informó que en los últimos dos días se ha evacuado a 568 personas, de las cuales 200 están alojadas en centros de asistencia local. La ciudad cuenta con la presa de Salto Grande en sus cercanías, que controla el caudal del agua hasta cierto punto. Sin embargo, cuando el volumen supera ciertos límites, se ven obligados a realizar maniobras de apertura de compuertas, lo que afecta indirectamente a Concordia.

“Tenemos la represa de Salto Grande a pocos kilómetros y contiene el agua hasta cierto límite. Pero en un momento no puede seguir conteniendo y tiene que hacer maniobras para que la apertura de las compuertas y el caudal de agua que sale de la represa impacte lo menos posible. Pero cuando el caudal es de esta magnitud, afecta indirectamente a nuestra ciudad”, explicó Azcué.

Las autoridades provinciales y el gobierno nacional han brindado ayuda a la localidad, incluyendo la presencia del Ejército para colaborar en las operaciones de evacuación y distribuir suministros de alimentos.

En Río Grande do Sul, al menos 136 personas han perdido la vida y otras 125 permanecen desaparecidas. Además, más de 400.000 personas han sido desplazadas de sus hogares, de las cuales 70.000 buscan refugio en instalaciones temporales como gimnasios y escuelas.

FUENTE: Con información de AP

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar