martes 22  de  abril 2025
Sucesos

Jet ejecutivo de EEUU sufre accidente en aeropuerto de Toncontín, en Honduras

La aeronave, con matrícula de EEUU, se salió de la pista del aeropuerto de Toncontín, en Tegucigalpa, y quedó partida en dos en una hondonada aproximadamente a las 11:30, hora local. No hay confirmación de que haya fallecidos

TEGUCIGALPA.- Un avión jet ejecutivo con matrícula de Estados Unidos, con al menos seis personas a bordo, se accidentó este martes al final de la pista del Aeropuerto Internacional de Toncontín, de la capital de Honduras, sin registro de víctimas mortales de acuerdo a las primeras informaciones.

En principio fuentes oficiales indicaron que "podrían" viajar de siete a nueve personas, incluidos los dos pilotos, pero hasta ahora se sabe de cinco que fueron llevadas al estatal Hospital Escuela Universitario y otra al Hospital Militar.

Hasta las 12:15, hora local (18.15 GMT), habían sido identificados Alex Mirta, John Powell, Nicolle Swies, Robert Kasanter y Joan Hage, quienes fueron ingresados en el Hospital Escuela Universitario, indicó su portavoz, Miguel Osorio.

Embed

La aeronave se salió de la pista, calló en una hondonada hacia las 11:30, hora local (17.30 GMT), y quedó partida en dos.

Hasta ahora "no se sabe si hay personas muertas", dijo a los periodistas el subdirector de la estatal Comisión Permanente de Contingencias (COPECO), Carlos Cordero.

La aeronave procedía de Asutin, Texas, al parecer con un grupo de empresarios estadounidenses, entre ellos una mujer.

Las personas que venían en la aeronave fueron rescatadas y llevadas en ambulancias y un helicóptero a hospitales de Tegucigalpa.

Embed

Osorio dijo a periodistas que las cinco personas ingresadas en el Hospital Escuela Universitario están fuera de peligro, y que personal de la Embajada de Estados Unidos había llegado al lugar para trasladarlos a un centro médico privado.

Embed

El gerente del Aeropuerto Toncontín, Claudio Moncada, indicó que la Dirección de Aeronáutica Civil realizará una investigación para determinar las causas del accidente.

El exdirector de Aeronáutica Civil Pavel Espinal, dijo que el accidente pudo obedecer a un error humano, porque el piloto habría aterrizado casi a la mitad de la pista, quizá por no conocer el aeropuerto.

El piloto tampoco hizo la lectura adecuada al momento del descenso, extremo que está por confirmarse por la empresa operadora del Toncontín.

El avión es un Gulfstream G 200 matrícula estadounidense N813WM, con capacidad para una veintena de pasajeros.

A raíz del accidente, el Aeropuerto Toncontín cerró sus operaciones, las que estarían siendo reanudadas este mismo día, según sus autoridades, mientras diversas instituciones han iniciado la investigación y otras acciones relacionadas con el hecho.

En el mismo sitio, en la cabecera norte del aeropuerto, el 30 de mayo de 2008 se accidentó un Airbus 300 de la otrora empresa TACA, en el que resultaron cuatro personas muertas, entre ellos el expresidente del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), el nicaragüense Harry Brautigam.

FUENTE: EFE

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar