Una jornada de oración por la libertad de Cuba, el excarcelamiento de los presos políticos y en apoyo al paro nacional, tuvo lugar hoy en la sede del museo de la fuerza aérea de la Brigada 2506, convocada por la Asamblea de la Resistencia Cubana.
Una jornada de oración por la libertad de Cuba, el excarcelamiento de los presos políticos y en apoyo al paro nacional, tuvo lugar hoy en la sede del museo de la fuerza aérea de la Brigada 2506, convocada por la Asamblea de la Resistencia Cubana.
Decenas de personas se reunieron, entre ellas, numerosos excombatientes de Bahía de Cochinos, líderes comunitarios, activistas y una representación de religiosos de la isla.
Orlando Gutiérrez en conversación con DIARIO LAS AMERICAS dijo: “Hoy estamos iniciando esta campaña de apoyo. En Cuba todos los días son días de paro, el llamado del pueblo cubano no es de un solo día, sino de múltiples iniciativas para movilizar al pueblo contra la tiranía. Sea en la forma que sea en esta primera etapa debe primar la conciencia de no cooperar con el régimen en nada. Pintar en las paredes, protestar cuando se pueda y accionar, accionar, accionar hasta que movilicemos al pueblo para paralizar la represión y hacer colapsar a la dictadura”
Daniel Llorente, conocido como "El hombre de la bandera", por enarbolar en múltiples ocasiones la insignia estadounidense dentro de Cuba en protesta pacífica contra el gobierno y radicado actualmente en Tampa, aseveró: “Yo tenía que hacer algo para desmoralizar a la dictadura y demostrarle al mundo y a los cubanos que, si se puede, con valor y dignidad. Ellos son títeres. Es necesario que todos apoyemos el paro nacional y reconciliarnos con Dios”.
La pastora Cristina María Rodríguez Pentón, destacó la importancia de Dios en el momento histórico que está viviendo la mayor de las Antillas y agradeció al exilio por su activismo: “No hay cubanos de acá y de allá. Hay cubanos. A secas. Ustedes en su frente, en su resistencia en sus actos, nos dan aliento a nosotros que estamos allá”.
Entretanto, el padre Rolando Montes de Oca, uno de los sacerdotes cubanos que redactó la carta abierta "He visto la aflicción de mi pueblo", que oficia en Vertientes, Camagüey y ha sido víctima de la represión de las fuerzas represivas del régimen, dedicó unos minutos de oración frente al monumento a los pilotos caídos.
Montes de Oca había pedido orar “para que termine la pesadilla. Para que nadie invite a seguir teniendo o convirtiendo a los cubanos en pesadilla, sino que los cubanos podamos soñar y hacer realidad los sueños”.
Entre plegarias, oraciones y gracias, la jornada devino en una emotiva vigilia por la nostalgia y un cónclave donde la fe, se hizo mas fuerte, hacia la anhelada libertad de Cuba, aunque haya que mover las montañas de la férrea dictadura.