BUENOS AIRES — Mavys Álvarez Rego, la joven cubana que fue seducida siendo una menor de edad por el hoy el fallecido futbolista Diego Armando Maradona, declaró este jueves en Argentina en una denuncia por presunta trata de personas, de la que ella habría sido víctima cuando apenas tenía 16 años. La demanda es contra allegados del legendario futbolista.
Álvarez, que actualmente tiene 36 años, es madre de dos hijos y vive en Miami, llegó a Buenos Aires hace una semana para dar su testimonio en el marco de la causa, en la que no fue aceptada como querellante por la justicia argentina.
Junto a su abogado Gustavo Marano, Mavys Álvarez ingresó a media mañana sin hacer declaraciones a una de las sedes del ministerio de Justicia para prestar declaración por cámara Gesell y frente a una psicóloga, constató la AFP.
Con este sistema se busca evitar un contacto con los abogados de los acusados que siguieron la declaración por pantallas, y podían preguntar a través de la psicóloga, explicó una fuente de la causa.
La denuncia fue presentada a fines de septiembre por la Fundación por la Paz y el Cambio Climático, que se hizo eco de entrevistas periodísticas recientes realizadas a Álvarez en Miami y publicadas o vistas en Argentina.
La denuncia se refiere en particular a lo ocurrido durante un viaje a Buenos Aires de Maradona para asistir a su propio partido homenaje en noviembre de 2001. En esa ocasión, llegó acompañado por la menor que tenía 16 años. Maradona tenía 41 años.
Entre 2000 y 2004, Maradona vivió en La Habana donde se sometía a un tratamiento por su adicción a las drogas.
En las entrevistas, Álvarez contó que se hizo adicta a las drogas durante su relación con Maradona y que en la capital argentina la llevaron a hacerse una cirugía estética mamaria, pese a ser menor de edad.
En el expediente, está siendo investigados Guillermo Cóppola, quien era representante y amigo del '10' argentino y lo acompañó en su tratamiento en Cuba.
Están también mencionados Carlos Ferro Viera, Omar Suárez, Gabriel Buono, y Mariano Israelit, colaboradores del campeón mundial en México-1986.
Maradona falleció el 25 de noviembre de 2020, a los 60 años por una crisis cardiorrespiratoria, solo en su cama en una casa de un barrio privado donde se reponía de una cirugía de cabeza por un hematoma y de otras dolencias.
La entrevista
La declaración testimonial de Álvarez se dispuso en el marco de una denuncia radicada en el juzgado del juez federal Daniel Rafecas, indicó la agencia oficial de noticias Télam.
Álvarez testificó luego de que en septiembre se refirió en una entrevista con un canal de televisión de Miami a la relación que mantuvo con el excapitán de la selección argentina cuando éste se encontraba en Cuba tratando su adicción a las drogas.
A pesar de definir la relación como “consentida” siendo una menor de edad con un hombre de 41 años, protegido por el régimen cubano y su principal líder en ese entonces Fidel Castro, Álvarez señaló que se hizo adicta a la cocaína inducida por Maradona. Además contó que fue víctima de violencia de género en varias ocasiones y que ambos viajaron a Buenos Aires a fines de 2001 sin pasar por un control adecuado en Migraciones de Argentina, donde fue presionada a realizarse los implantes mamarios.
Debido a que Maradona falleció en noviembre de 2020 la cubana apunta fundamentalmente contra allegados del exfutbolista, como su exrepresentante Guillermo Coppola y otros amigos que lo acompañaron durante su estadía en Cuba.
Sus declaraciones dieron pie a una denuncia presentada por la Fundación por la Paz y el Cambio Climático ante la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas en Buenos Aires, a la que luego se sumó Álvarez con el patrocinio de su abogado, quien señaló que habría sido traída al país con aparentes “fines sexuales” y “bajo presiones”.
Álvarez denunció que el entorno de Maradona no la dejaba salir del hotel donde se alojaba y que luego fue trasladada a una casa donde tuvo que ser curada de la infección que le produjo la cirugía.
Coppola afirmó a medios de prensa que él fue “testigo de una historia de amor” entre la menor de edad y el futbolista, según él no hubo delito alguno.
El exrepresentante de Maradona dijo que no sabía “que fue un calvario, que fue tan duro” para Álvarez. “A esta altura no me tengo que limpiar de absolutamente nada, yo sé cómo soy y cómo me manejé”, sostuvo.
Maradona viajó con la adolescente a Argentina para participar de un partido homenaje en la cancha de Boca Juniors en noviembre de 2001 y aprovechando su estadía, la menor fue sometida a la cirugía estética.
Fernando Míguez, titular de la Fundación por la Paz y el Cambio Climático, dijo a la prensa que un funcionario de la embajada argentina en La Habana logró sacar a la adolescente de Cuba con el aparente consentimiento del fallecido líder cubano Fidel Castro y que, luego de pasar migraciones sin que nadie le preguntara qué edad tenía o dónde se iba a alojar, “el jefe de la custodia de Maradona la trasladó al hotel”.