El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, elevó su posición contra el régimen de Cuba.
El subsecretario de Estado de EEUU, cuestionó "¿Por qué no permiten que su pueblo vote? Por algo sus jóvenes se están escapando de esa cárcel flotante"
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, elevó su posición contra el régimen de Cuba.
A través de la red social X, Landau refutó al dictador cubano, Miguel Díaz-Canel, y responsabilizó al sistema comunista por la crisis en la isla. Este pulso ocurre a pocos días de la votación anual en la Asamblea General de Naciones Unidas sobre la resolución que condena el embargo estadounidense.
Landau desestimó las acusaciones de bloqueo. El funcionario estadounidense respondió a un mensaje de Díaz-Canel que señalaba a Washington de "presionar y engañar a varios países" en la antesala de la ONU. "No existe un bloqueo a su país; si fuera así, ¿cómo llegaría todo ese petróleo mexicano y esos turistas alemanes y canadienses?", afirmó Landau. Agregó que "El único genocidio que hay por allá es el que ustedes cometen contra su propio pueblo, sometiéndolo al hambre y la miseria por sus políticas comunistas", definiendo la postura de Estados Unidos contra la dictadura cubana.
Landau puso en tela de juicio la falta de elecciones libres en la isla. El diplomático cuestionó: "¿Por qué no permiten que su pueblo vote? Por algo sus jóvenes se están escapando de esa cárcel flotante". Concluyó su mensaje con la frase: "Ni siquiera usted ha de creer sus mentiras".
Este cruce de declaraciones coincidió con un anuncio oficial de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado. La dependencia comenzó una campaña para neutralizar la ofensiva diplomática del régimen cubano. "El embargo no es la causa, el régimen lo es", declaró la oficina, subrayando que Cuba "importa alimentos, medicinas y productos humanitarios libremente". En 2024, las exportaciones estadounidenses a la isla alcanzaron los 585 millones de dólares, un incremento del 16% respecto al ejercicio anterior.
El comunicado recordó que antes del ascenso de Fidel Castro, Cuba registraba uno de los Productos Internos Brutos per cápita más altos del continente, para luego depender de subsidios de la Unión Soviética. El texto de EE. UU. recalca que "En toda la historia de la humanidad, el comunismo nunca ha funcionado y, sin embargo, el régimen cubano continúa con su sistema fallido".
Desde La Habana, el canciller Bruno Rodríguez Parrilla manifestó su réplica en conferencia de prensa. Acusó a Washington de desplegar una "campaña intimidatoria y engañosa" para forzar a varias naciones a modificar su voto en la ONU. Rodríguez aseguró poseer "información fidedigna de las presiones que ejerce el Gobierno de EEUU" y calificó el memorando del Departamento de Estado —que orienta a diplomáticos estadounidenses a disuadir a otros gobiernos de respaldar al régimen— como "un enfoque fraudulento, mentiroso y desvergonzado".
FUENTE: Con información de Martí Noticias
