SAN JOSÉ. La expresidenta de Costa Rica Laura Chinchilla respondió a los ataques contra su persona por parte del actual presidente de la República, Rodrigo Chaves, quien la tildó de una persona “hipócrita” y “mezquina”.
La expresidenta de Costa Rica Laura Chinchilla es una de las voces más críticas del gobierno de Rodrigo Chaves, por la crisis fiscal y ataques a la prensa
SAN JOSÉ. La expresidenta de Costa Rica Laura Chinchilla respondió a los ataques contra su persona por parte del actual presidente de la República, Rodrigo Chaves, quien la tildó de una persona “hipócrita” y “mezquina”.
Durante una conferencia de prensa, Chaves llamó a Chinchilla “hipócrita” y “mezquina” por apoyar a la contralora general de la República, Marta Acosta. Argumentó que Chinchilla la criticó, pero luego cambió de opinión cuando Acosta la apoyó para ocupar la presidencia del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
En respuesta a estas afirmaciones del presidente Chaves, Chinchilla escribe en su cuenta de la red social X, antes Twitter, que “el insulto y el verbo soez deshonran a quien los infiere, no a quien los recibe. Y entre más alto el podio desde donde los profiere, más se empequeñece su estatura”.
La exmandataria también recuerda que, durante su gobierno, Costa Rica ocupó el primer lugar en la región en materia de libertad de prensa.
Los ataques de Chaves a Chinchilla se enmarcan en una escalada de la tensión entre los dos políticos. En los últimos meses, la expresidenta es una de las voces más críticas de la gestión de Chaves, especialmente por su manejo de la crisis fiscal y sus ataques a la prensa.
La expresidenta costarricense critica el aumento al Impuesto al Valor Agregado (IVA) de 13% a 15%, argumenta que esta medida afecta los sectores más vulnerables de la población y dificulta la recuperación económica.
La expresidenta También rechaza los ataques de Chaves a la prensa, quien califica a los periodistas de "sicarios políticos" e insinúa que son parte de una conspiración en su contra.
El debate sobre la libertad de expresión y la democracia en Costa Rica se intensifican, el gobierno de Chaves es acusado de limitar la libertad de prensa y de atacar la democracia.
La tensión entre ambos políticos tiene sus antecedentes en la campaña electoral de 2022. En ese momento, era el candidato del Partido Progreso Social Democrático (PPSD), mientras que Chinchilla una de las figuras más visibles de la oposición.
Chinchilla acusó a Chaves de ser un populista peligroso y de tener propuestas económicas irrealista. Sin embargo, ganó las elecciones con un estrecho margen de votos. Desde su llegada al poder mantiene una relación conflictiva con la oposición.
FUENTE: Cuenta de la red social X, antes twitter, de la expresidenta Laura Chinchilla, crhoy.com, La Tejacr