QUITO. - La Fiscalía de Ecuador informó que uno de los supervivientes del ataque perpetrado la semana pasada por el Ejército de Estados Unidos, contra un supuesto narcosubmarino en el mar Caribe, fue puesto en libertad luego de que las autoridades estadounidenses lo deportaran.
De acuerdo con los fiscales que confirmaron la liberación, no existen indicios sobre la comisión de delitos en territorio ecuatoriano que permitieran mantener al ciudadano bajo custodia. Además, no contaba con casos pendientes ni abiertos en su contra.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el pasado fin de semana que entregaría a Ecuador y Colombia los dos supervivientes del ataque del jueves 16 de octubre contra la embarcación, la cual asegura que transportaba grandes cantidades de narcóticos.
Trump consideró un "gran honor" destruir un submarino con "cuatro conocidos narcoterroristas a bordo", dos de los cuales fallecieron.
"Al menos 25.000 estadounidenses habrían muerto si hubiera permitido que este submarino llegara a la costa. Los dos terroristas supervivientes están siendo devueltos a sus países de origen, Ecuador y Colombia, para ser detenidos y juzgados", aseguró Trump.
Tráfico de drogas
Asimismo, el mandatario republicano reiteró que “Estados Unidos de América no tolerará el tráfico ilegal de drogas por parte de narcoterroristas, ni por tierra ni por mar".
Estados Unidos ha destruido desde septiembre seis embarcaciones que supuestamente transportaban droga a través del mar Caribe, en aguas internacionales, pero la semana pasada fue la primera vez que hay supervivientes del ataque.
Desde principios de septiembre, la Marina estadounidense ha matado al menos a 27 presuntos narcos. Ese mismo mes, el secretario de Estado, Marco Rubio, anunció una ayuda de casi 20 millones de dólares a Ecuador para enfrentar la violencia de numerosas bandas narcotraficantes, además, designó a dos de ellas como organizaciones terroristas.
FUENTE: Con información de Europa Press/ El Comercio