CARACAS.- El sábado 4 de agosto, cerca de las 5 de la tarde, se interrumpió abruptamente la transmisión obligatoria para radio y televisión de un discurso que ofrecía el dictador Nicolás Maduro desde la avenida Bolívar de Caracas, donde celebraba ante más de 17 mil soldados el aniversario de la Guardia Nacional Bolivariana. En ese momento varias hipótesis se conocieron a través de las redes sociales, hasta que el Ministro de Información venezolano Jorge Rodríguez, declaró ante los medios comunicación oficiales que había sido un atentado contra el gobernante venezolano.
Maduro. jpg
Momento cuando se escucha una explosión durante el discurso de Nicolás Maduro.
CORTESÍA
En pocas horas el régimen resolvió el hecho, detuvo a seis personas y el propio Maduro culpó a la oligarquía venezolana, al presidente colombiano Juan Manuel Santos y a los Estados Unidos, de quererlo asesinar con drones cargados de explosivos C-4 que fueron interceptados por los francotiradores que protegen a Maduro.
Pese a las declaraciones oficiales del régimen, quedan abiertas muchas interrogantes de hecho que ocurrieron alrededor de la avenida Bolívar a pocos segundos del supuesto atentado.
NICOLAS MADURO DISCURSO CILIA ASUTADA.png
Junto cuando el dictador Nicolás Maduro observa hacia el cielo luego de lo que parece haber sido una explosión.
CORTESÍA
Lo que se sabe:
Lo ocurrido en la Av. Bolívar
- Un estruendo en el aire interrumpió el discurso que daba Maduro el sábado ante más de 17.000 soldados formados en la céntrica avenida Bolívar. El acto era transmitido en cadena de radio y televisión, el cual fue cortado abruptamente. El cuerpo de seguridad presidencial cubrió a Maduro con lonas blindadas. Mientras los presentes veían hacia el cielo. En los últimos segundos de la transmisión se pudo ver que el estruendo provocó una desbandada de los soldados formados más cerca de la tribuna presidencial.
Cadetes venezolanos corren .jpg
Militares que hacían una parada de formación en la Avenida Bolívar salieron corriendo.
CORTESÍA
- En un edificio cercano ocurrió simultáneamente una explosión. Una versión indicaba que fue ocasionada por una fuga de gas, lo cual fue desmentido por las autoridades que dijeron que fue por uno de los drones que se estrelló contra un piso bajo.
MADURO ATENTADO. jpg
Uno de los militares salió herido.
CORTESÍA
- El régimen dijo que resultaron heridos siete soldados.
- El ministro del Interior Néstor Reverol dijo que los drones con cargas eran tripulados a distancia. "Uno sobrevoló la tribuna presidencial con el fin de activar a distancia la carga, pero gracias a las técnicas especiales de la Guardia de Honor Presidencial y la instalación de equipos inhibidores de señales se logró desorientar al dron", señaló.
Nicolás Maduro.png
El momento cuando la escolta presidencial tapa a Nicolás Maduro con barreras antibalas.
CORTESÍA
Presuntos autores materiales
- Un grupo desconocido de supuestos militares rebeldes, "Soldados de Franelas", reivindicó el atentado, indicando que el objetivo era demostrar la vulnerabilidad de la protección presidencial.
- El régimen detuvo en pocas horas a 6 personas por su presunta participación en el hecho. Asegura que el grupo están relacionados con el fallecido policía rebelde Óscar Pérez.
Acusaciones inmediatas del régimen
Detenidos por el hecho
- Reverol dijo que por el fallido intento de magnicidio hay seis detenidos y que se realizan revisiones policiales en varios hoteles de Caracas. "Los autores materiales e intelectuales del hecho dentro y fuera del país están plenamente identificados", dijo hoy. Sin embargo, no dio a conocer sus nombres.
- Maduro mencionó que el presunto responsable intelectual vive en Miami y que espera que Estados Unidos lo detenga, aunque tampoco lo identificó.
Nicolas Maduro. jpg
El dictador Nicolás Maduro.
EFE
Lo que no se sabe:
Quiénes son los detenidos.
- A pocas horas de haber ocurrido la explosión se publicaron en las redes sociales los rostros de unas personas que al parecer estaban siendo buscadas por el hecho. No se conoce si esa imagen corresponde a los detenidos por el CICPC. El régimen no ha dado a conocer los nombres de las personas que vinculan con el presunto atentado.
- El fiscal general de la República, Tarek William Saab, informó este lunes que han sido identificados los autores materiales y colaboradores inmediatos del atentado contra el presidente, Nicolás Maduro, ocurrido el sábado cuatro de agosto. Además, concretó que cuatro fiscales se encuentran realizando las investigaciones pertinentes para dar con los responsables.
¿Seguridad violada?
- Usualmente el cuerpo militar de protección presidencial establece una zona de exclusión durante los actos oficiales del gobernante, además que ocupa las azoteas de edificios cercanos. Cuando hay actos oficialistas no se permiten ni siquiera el sobrevuelo de helicópteros, ni aeronaves sobre la zona donde se realizará el acto.
Recolección de evidencias
- Se desconoce si las autoridades lograron encontrar restos de los drones u otra evidencia, luego de los rastreos realizados desde la noche del sábado.
-
edificio quemado.png
Edificio donde ocurrió un incendio justo en el momento en que explota un dron que sobrevolaba la parada militar donde Nicolás Maduro daba un discurso.
CORTESÍA
Estallido paralelo
- En un edificio cercano al sitio donde se realizaba el acto de Maduro ocurrió en paralelo un incendio en un apartamento. Hay versiones encontradas respecto a este hecho. Se asegura que fue uno de los drones que perdió el control y se golpeó contra el apartamento y otras versiones aseguran que fue una bombona de gas que estalló y fue la causante de la confusión.
- El ingreso al edifico está restringido, y los funcionarios del CICPC y de inteligencia militar han revisando exhaustivamente el lugar buscando evidencias y detalles de lo ocurrido.
¿Cómo reaccionará la oposición?
- La alianza opositora Mesa de Unidad Democrática (MUD) ha guardado silencio sobre las acusaciones de Maduro, al igual que los principales portavoces opositores que acusan al presidente de dictador. El partido Vente, de la ex diputada María Corina Machado, dijo que nadie cree las versiones oficiales sobre el incidente. El Colegio Nacional de Periodistas denunció que 11 fotógrafos que cubrían el acto en la avenida Bolívar fueron detenidos y obligados a borrar las imágenes que registraron en sus equipos.
FUENTE: EFE/dpa/AGENCIAS