CARACAS.- El gobernante de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo este domingo que Leopoldo López, quien cumple arresto domiciliario ha asistido a reuniones de la oposición con representantes del régimen y aseguró que ya está en marcha un "diálogo", mientras los opositores afirman que es solo un proceso "exploratorio".
"El señor Leopoldo López, inclusive en su condición de penado, (yo he autorizado como jefe de la administración penitenciaria) ha asistido a reuniones", dijo el mandatario durante un evento de movimientos sociales en Caracas denominado 'Todos somos Venezuela'.
Maduro se refirió a las reuniones de las dos partes, a las que el antichavismo ha calificado de "encuentros exploratorios", y reafirmó que se trata de un "diálogo".
"Dieciséis horas conversando sobre el futuro de Venezuela los distintos temas ¿Cómo se llama? Diálogo, conversación", sostuvo.
Destacó además que estas reuniones son fruto de "meses" de trabajo y agradeció el "esfuerzo personal" del presidente de República Dominicana, Danilo Medina, en este proceso, quien ha sido el principal impulsor y anfitrión de estos encuentros.
"Yo le puedo decir que han sido decenas, para no decir cientos, de reuniones entre la oposición" y el régimen venezolano, enfatizó Maduro, quien aseguró que ha habido "reuniones privadas" durante todo 2016 y 2017.
A estas reuniones, aparte de López, mencionó que ha asistido el jefe del Parlamento venezolano, el opositor Julio Borges, y el excandidato presidencial Manuel Rosales, entre otros.
Representantes del régimen y la oposición se reunieron esta semana en Santo Domingo, encuentros que seguirán el 27 de septiembre.
Aunque el Gobierno de Maduro asegura que se trata de un diálogo, el antichavismo insiste en que son "encuentros exploratorios" y que no habrá diálogo hasta tanto el oficialismo garantice una serie de condiciones que la oposición puso sobre la mesa.
Elecciones en 2018
Aseguró que las elecciones presidenciales del país se realizarán a finales de 2018, descartando un adelanto solicitado por la oposición como mecanismo para superar la crisis del país.
"Ellos (oposición) insisten en un cronograma electoral. El cronograma está establecido, las elecciones regionales en octubre, las municipales a comienzo del próximo año y las presidenciales en el último trimestre de 2018", dijo en su programa de radio y televisión "Domingos con Maduro".
También comentó las conversaciones que sostuvo una representación del Gobierno esta semana en Santo Domingo con delegados de la oposición.
Al respecto, rechazó las exigencias que hizo la delegación de la oposición, dirigida por el líder de la Asamblea Nacional (Congreso), Julio Borges, que pidió un cronograma electoral que incluya las presidenciales, la liberación de políticos presos, la solución a la crisis de desabastecimiento de alimentos y medicinas y el respeto a la Asamblea Nacional dominada por una mayoría opositora.
Maduro rechazó que Borges alegara que las conversaciones estaban dirigidas a que el Gobierno cumpliera esas exigencias de la oposición y sugirió que Borges se niega a aceptar un diálogo formal.
"¿Por qué no dijo Julio Borges la verdad del diálogo? ¿Cuál es la alternativa al diálogo? ¿La violencia, las balas? ¿Que se imponga la violencia, la muerte? ¿O es que te crees (Borges) príncipe del imperio?", preguntó.
FUENTE: EFE