martes 21  de  enero 2025
CRISIS EN VENEZUELA

Maduro anuncia plan de "zapatos subsidiados a los maestros"

El anuncio de Maduro es considerado como otra burla más. Los maestros en Venezuela son los peores pagados de América Latina

CARACAS.- El dictador Nicolás Maduro anunció que su régimen tiene un "plan" para dotar a los maestros del país de artículos como un "bolso de cuero" y zapatos, cuyo precio será subsidiado.

"Hemos concertado con los industriales del textil y del calzado, del cuero, porque hemos preparado un plan especial, para dotar, como un regalo especial, a los maestros de un bolso de cuero bien ‘cacheroso’, bien ‘fino’. Y además ofertar zapatos", dijo Maduro durante una transmisión televisiva desde la Expoferia Plan Escolar 2022- 2023.

Detalló que, según el plan, los zapatos serán de "la mayor calidad y prácticamente regalados" y adelantó que el costo será de Bs. 9, ($1,08 al cambio).

"Son distintas modalidades de zapatos. Y nosotros vamos a subsidiar buena parte para que tengan estos zapatos bien bellos. Les van a costar 9 bolívares", dijo Maduro mientras mostraba los modelos de calzado.

Añadió que la venta de los zapatos será directamente en las instituciones educativas.

"En los últimos años, el sector educativo venezolano ha reiterado sus denuncias respecto a los bajos salarios y las pauperrimas condiciones en las que se encuentran las instalaciones educativas del país.

El salario mensual que obtiene la mayoría de los educadores de primaria y los liceos en Venezuela es el más bajo de Latinoamérica, unos $50 en promedio.

En agosto pasado, los maestros y docentes del país protagonizaron una oleada de protestas de calle cuando una normativa aprobada por el régimen en marzo establecía el pago fraccionado del bono vacacional.

La medida provocó gran malestar entre los educadores, que consideraron que se violaron sus derechos y sin mediar acuerdo se modificaron hacia la baja sus beneficios laborales.

Durante varias semanas los maestros reclamaron la derogación del instructivo de la Onapre (Oficina Nacional de Presupuesto) que dejó en el olvido el cálculo de cualquier beneficio laboral en función del último sueldo devengado.

Docentes, empleados y funcionarios administrativos de escuelas primarias, secundarias y universidades públicas salieron a las calles en Caracas y otras ciudades venezolanas para visibilizar sus denuncias.

El bono vacacional otrora era motivo de gran alegría entre los educadores, dado que además de permitirle viajar con fines recreacionales luego de finalizar el año escolar, podían realizar desde reparaciones en sus viviendas y atender compromisos tales como el pago de hipotecas hasta comprar ropa o electrodomésticos nuevos, a diferencia de ahora que apenas alcanza para cubrir las necesidades alimenticias de sus familias.

En años recientes, los bajos salarios han provocado la deserción de docentes, quienes se ven obligados a dedicarse a otras labores para aumentar sus ingresos.

De acuerdo con cifras de la Federación Venezolana de Maestros (FVM), 50% de los 370.000 maestros activos han abandonado las escuelas desde 2017. Muchos de ellos se encuentran entre los más de seis millones de venezolanos que han migrado a otros países.

Según cifras del Banco Mundial (BM), en Venezuela se destina el 1,3 % del PIB al sector educativo.

Embed

FUENTE: Con información de El Nacional / AP

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar