martes 14  de  enero 2025
VENEZUELA

María Corina Machado dice que liderará un "proyecto común"

La candidata María Corina Machado dice que la razón que hay detrás de su inhabilitación es que "el régimen tiene miedo, no hay ninguna duda"

CARACAS.- La opositora inhabilitada en Venezuela María Corina Machado dice que la medida en su contra más que perjudicarla le ha dado a la primaria de la oposición una "nueva dimensión" al agregarle "un elemento de desafío al sistema" en referencia al régimen de Nicolás Maduro.

"Ya no es solo el contraste de visiones de distintos grupos que legítimamente estamos participando en este proceso. Hay mucha gente que me dice estos días ‘yo te habilito con mi voto’. Le ha agregado atractivo y fuerza al proceso", dijo Machado en entrevista con el portal web del diario español El País.

En este sentido, a la pregunta de que cuál es el razón por la que fue inhabilitada, la opositora dice que "la verdad es que no sé el razonamiento formal, pero sí la razón detrás de eso: que el régimen tiene miedo, no hay ninguna duda".

Machado es la figura opositora que cuenta con mayor fuerza según los sondeos de intención de voto. La primaria tiene el objetivo de seleccionar un candidato único opositor que enfrente al chavismo en las elecciones presidenciales, en un contexto de una oposición dividida y un tanto enfrentada por las distintas visiones sobre cómo enfrentar a la dictadura y sin un liderazgo definido.

Machado ha sido un firme opositora del régimen, pero también ha levantado la voz para cuestionar el accionar de otros líderes de la oposición.

De ganar la primaria, afirma que lo primero que hará será buscar el consenso para luchar por unas elecciones verdaderamente competitivas.

"Lo primero que tengo que hacer, si gano la primaria, es asegurarme de que todo el mundo sienta que es un proyecto común, un proceso que no va a buscar revanchas ni a pasar facturas, sino buscar espacios de consenso", señaló.

Reiteró que buscará el apoyo de líderes internacionales tanto democráticos como los que no lo son tanto "para alinearnos sobre cómo hacerle entender al régimen que en su mejor interés está no obstaculizar un proceso electoral competitivo".

Machado dice que iniciaría una nueva etapa de negociación con el régimen "que tendrían una posición relativamente distinta a la que existe ahora, en donde no hay un liderazgo con legitimidad, donde hay distintas posiciones entre distintos sectores de la oposición venezolana".

"Con la primaria habría una coordinación de representatividad clara. Ahí se puede plantear un nuevo período de negociación con términos muy claros para buscar una salida democrática", consideró.

Y agregó: "este es un proceso de construcción de fuerzas y las primarias son un catalizador, una oportunidad para sumar a muchos factores que hasta hace muy poco habían tirado la toalla con Venezuela. Hay una oportunidad real y creciente de derrotar a Maduro".

Más apoyos a Machado

Este viernes, el gobierno de Costa Rica expresó su "profunda preocupación" por la decisión del régimen de Maduro de inhabilitar por 15 años a la candidata María Corina Machado, quien no podrá ocupar cargos públicos durante ese lapso.

"Advertimos contra cualquier medida que afecte el carácter libre, justo y competitivo de los procesos electorales. La participación política plena y libre es esencial para el efectivo ejercicio de la democracia, la estabilidad y el progreso de cualquier nación", señaló la Cancillería costarricense en un comunicado.

El gobierno de Costa Rica reiteró que apoya "una solución política, pacífica, democrática, y entre venezolanos, a la larga crisis política que ha afectado a ese hermano país en los últimos".

FUENTE: Con información de elpais.com

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar