La masonería, de manera indisoluble, es parte de la formación de la nacionalidad cubana y en cada uno, de los vericuetos de la historia enfocada a la independencia, siempre algún masón jugó un papel prominente, en pensamiento o acción. Hace más de siglo y medio, las logias eran más que instituciones filantrópicas y derivaron en foros políticos para diseminar la trinidad de paradigmas "libertad, igualdad y fraternidad" de la Revolución Francesa e impulsaron estrategias políticas y generadoras.
Dominique Soucy, en su libro Masonería y nación destaca: “Si se aborda la historia de la isla de Cuba en el siglo XIX se hace evidente la continua presencia de masones en los medios políticos, económicos e intelectuales. No se puede ignorar la influencia determinante de la masonería en tanto que actor social y lugar de sociabilidad, ni tampoco la de sus ideales, que impregnaron todos los sectores de la sociedad cubana y participaron en la construcción de la identidad nacional”.
“La realidad es que una gran parte de nuestros patriotas fueron miembros de la institución masónica: José Martí, Carlos Manuel de Céspedes, Máximo Gómez, Ignacio Agramonte, Antonio Maceo, fueron masones, entonces ese el ejemplo que siempre se ha transmitido, que se ha legado a la masonería cubana. Nosotros somos respetuosos de las instituciones, de los gobiernos, pero de los gobiernos democráticos, porque nosotros no podemos vivir como masones en complicidad con regímenes dictatoriales”, sostuvo el Gran Maestro Carlos Goicolea Vázquez en conversación con DIARIO LAS AMÉRICAS.
Esta semana trascendió que la Gran Logia Unida de las Antillas, integrada, en su mayoría por cubanos en el exilio, mostró públicamente su desacuerdo con los planteamientos hechos el Gran Maestro de la Logia de Cuba, Ernesto Zamora, en una carta dirigida a los masones en la Isla: “expresamos total rechazo ante tan servil y cobarde actuación del máximo representante de la masonería cubana”.
La organización, con sede en Miami, considera que el Gran Maestro de Cuba asume una actitud partidista y parcializada que viola, por demás, los principios masónicos y que es condescendiente con la dictadura: “Muy sutilmente hacen alusión al embargo, pero la cuestión del embargo es una cuestión política” – subraya Goicolea – “Nosotros no entramos en cuestiones políticas, pero sí en cuestiones de la patria. Yo creo que como masones debemos es ir a la raíz del problema y la raíz del problema es que en Cuba existe una dictadura, la raíz del problema es que el principal causante de la situación económica, política y social en la isla es la dictadura y la falta de libertad y oportunidades que ha tenido el cubano durante más de 60 años. Son ya seis décadas de destrucción de la Nación por parte de un desgobierno”.
En la conversación Goicolea aclara: “Nosotros aspiramos, como masones, a ser respetuosos con nuestros principios y nuestro juramento, y nuestro juramento está basado en el amor a la institución, en el amor a la patria y en el amor a la humanidad. ¿Cómo vamos a amar una patria que está subyugada, que está mancillada si no expresamos nuestras inconformidades con aquellos que la mancillan?”.
La Gran Logia, en un documento, citado por el portal Cibercuba, recordó que sus integrantes fueron "víctimas de las atrocidades cometidas en las cárceles de Cuba y en familiares de hermanos que fueron asesinados en el Escambray o en Bahía de Cochinos". El comunicado, publicado la red social Facebook, señala que la misiva suscrita por el máximo representante de la masonería en Cuba ha causado indignación dentro y fuera de la Isla porque "no refleja otra cosa que no sea el servilismo y la cobardía".
Los firmantes fueron precisamente Goicolea Vázquez y el Gran Secretario Pedro M. Sardiña Pino: "Hemos visto con tristeza y dolor los enfrentamientos por alcanzar algo para llevar a casa y poder subsistir. ¿Cómo puede callar ante las palizas y arrestos arbitrarios a valientes cubanos por el simple hecho de reclamar el ejercicio de sus derechos?"
El texto acusa a Zamora de actuar como una especie de vocero del régimen comunista, al expresar que la causa “del momento económico que vive Cuba se debe a políticas de gobiernos no afines a nuestro sistema, reconociendo descaradamente que el sistema Castro Comunista y unipartidista es su sistema, menospreciando el libre pensar del resto de los masones cubanos, que no tienen por qué aceptar un sistema totalitario y dictatorial como suyo".
“El Gran Maestro muy dócilmente llama autoridad a un desgobierno que lleva 62 años en el poder absoluto, donde no se aceptan otras ideas que no sean las de los autócratas que lo componen. Sabe muy bien que nuestra sufrida patria vive bajo una dictadura, pero trata de ocultarlo con un falso mensaje de paz y cordura", añade.
Goicolea Vázquez y Sardiña Pino expresan el sentir de los masones cubanos en la diáspora: “Nosotros, masones cubanos exiliados, queremos una paz verdadera y duradera que emane de una república que pueda vivir en libertad y sana democracia, donde cada individuo pueda hacer uso de su libre derecho de expresión y tenga garantizado el desarrollo de sus capacidades en beneficio propio, de su familia y de la sociedad. Sepa el Gran Maestro Zamora que nosotros, los masones cubanos del exilio, no callaremos ante estos actos que los consideramos despreciables”.
Otros masones cubanos también se han pronunciado públicamente contra la misiva.
@YoandyCastaneda