domingo 23  de  marzo 2025
POLÍTICA

México dispuesto a vender gasolina al régimen de Maduro

AMLO dijo que el régimen venezolano "no nos ha hecho ninguna solicitud y en el caso que nos hiciera la solicitud y fuese una necesidad humanitaria, lo haríamos"

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, conocido como AMLO, dijo este lunes que su gobierno podría venderle gasolina al de Venezuela por razones humanitarias pese a la presión de Estados Unidos sobre quienes comercian con el país sudamericano.

AMLO dijo que el régimen venezolano "no nos ha hecho ninguna solicitud (de venta de gasolina) y en el caso que nos hiciera la solicitud y fuese una necesidad humanitaria, lo haríamos", aseguró durante su habitual conferencia matutina.

Consultado sobre el riesgo de posibles sanciones financieras y comerciales de parte de Estados Unidos, el mandatario izquierdista sostuvo que México es un país independiente y soberano, que toma sus propias decisiones.

"No nos metemos con las políticas de otros países, es autodeterminación de los pueblos", señaló sin referirse directamente a Estados Unidos.

"Nadie tiene derecho a oprimir a otros, ninguna hegemonía puede aplastar a ningún país", añadió López Obrador, de gira en la ciudad de Xalapa, capital del estado de Veracruz, en el este del país.

AMLO.jpg
El presidente de México Andrés Manuel López Obrador.

El presidente de México Andrés Manuel López Obrador.

Washington busca asfixiar a la dictadura de Nicolás Maduro, con una batería de sanciones económicas que incluyen un embargo petrolero vigente desde abril de 2019, por violaciones a los derechos humanos y nexos con el narcotráfico.

Maduro señala dichas sanciones como causa de la grave escasez de gasolina, antes abundante y prácticamente regalada en Venezuela, pero expertos atribuyen la crisis a la corrupción y decisiones erráticas en la compañía petrolera estatal PDVSA desde la llegada del socialismo a ese país impuesto por el desaparecido Hugo Chávez.

Para paliar la falta de combustible, el régimen chavista inició en junio un nuevo esquema comercial que abrió la compuerta a "importadores privados" para la venta de gasolina a precios dolarizados.

El pasado 2 de junio la Casa Blanca sancionó a cuatro navieras por transportar petróleo de Venezuela y designó a cuatro embarcaciones involucradas como "propiedad bloqueada", lo que les cierra el acceso al sistema financiero estadounidense.

Días atrás, cinco cargueros iraníes habían logrado ingresar a aguas venezolanas para proveer a las principales refinerías del país con gasolina e insumos necesarios para procesar crudo.

Las sanciones del presidente Donald Trump excluyen de las medidas punitivas transacciones relacionadas con el suministro de alimentos, vestuario y medicinas por razones humanitarias.

FUENTE: Con informción de EUROPA PRESS

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar