miércoles 22  de  enero 2025
CRISIS DIPLOMÁTICA

¿México violó la convención diplomática con el asilo al exvicepresidente Jorge Glas?

La postura de México de otorgar asilo político a Glas plantea interrogantes sobre la interpretación y aplicación de los criterios de esta medida

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

QUITO.- El cierre de la Embajada de México en Ecuador se ha convertido en el epicentro de una crisis diplomática, generando un debate sobre si el país azteca violó la Convención sobre Asilo Diplomático al otorgar asilo político al exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas.

La controversia surge debido a que, según lo estipulado en la Convención sobre Asilo Diplomático, el asilo no debe ser concedido a personas que enfrenten procesos judiciales por delitos comunes. Sin embargo, México argumenta que el caso de Glas reviste un carácter político y, por lo tanto, se justifica la concesión del asilo.

Las autoridades ecuatorianas, por otro lado, sostienen que Glas enfrenta cargos por delitos comunes y que, por lo tanto, la concesión del asilo por parte de México podría haber violado la Convención sobre Asilo Diplomático.

La postura de México de otorgar asilo político a Glas que plantea interrogantes sobre la interpretación y aplicación de los criterios para la concesión de esta medida en casos donde existen procesos judiciales por delitos comunes.

Tras su detención, Glas fue trasladado a una cárcel de máxima seguridad en Guayaquil, donde se encuentra actualmente bajo custodia. Las imágenes de su detención, mostrándolo esposado y visiblemente afectado, han avivado aún más la controversia.

El expresidente ecuatoriano Rafael Correa, exiliado en Bélgica y condenado en ausencia por corrupción, calificó los hechos como una "locura" y denunció presuntas agresiones contra Glas.

El cierre indefinido de la Embajada de México en Ecuador afectará a aproximadamente 1.600 ciudadanos mexicanos residentes en el país. Este incidente también plantea interrogantes sobre la política de asilo diplomático de México y su compromiso con el derecho internacional.

FUENTE: Con información de AP y AFP

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar