BOGOTÁ.- Un proyecto de ley regularía la posibilidad de que los exguerrilleros de las Fuarzas Armadas Revolucionarias de Colombia lleguen a participar de manera activa en la política sin son condenados ante la justicia.
BOGOTÁ.- Un proyecto de ley regularía la posibilidad de que los exguerrilleros de las Fuarzas Armadas Revolucionarias de Colombia lleguen a participar de manera activa en la política sin son condenados ante la justicia.
Según reseña el portal web ELTIEMPO, la ponencia ya se presentó en segundo debate y busca catalogar como "incompatibles" las condenas de los excombatientes con el desempeño de un cargo de elección popular en el país.
Según esta posibilidad, los miembros del ya sepultado brazo terrorista, que resulten elegidos al Congreso en 2018 y posteriormente reciban condenas en la justicia especial de paz deberán dejar sus curules.
Según reseña el medio, desde el comienzo, el Gobierno de Juan Manuel Santos insistió en que esta disposición era parte del acuerdo de paz, y que además estaba en la reforma constitucional que creó la nueva jurisdicción especial.
Por su parte, el ministro del Interior, Guillermo Rivera, afirmó que en todo caso, el hecho de que los exguerrilleros sean elegidos al Congreso “no los sustrae de la obligación de la verdad y la reparación, y si no lo hacen se exponen a la cárcel”.
Es decir que si esta modificación es aprobada en el Congreso, en las próximas elecciones los excombatientes podrán presentarse, pero los que sean elegidos se exponen a que les quiten sus escaños si se les imponen las penas de las que habla el modelo especial de justicia.
FUENTE: REDACCIÓN