domingo 12  de  enero 2025
POLÉMICA

Mientras EEUU y Cuba hablan, Moscú regala trigo al régimen

El barco que transportaba 20.000 toneladas de trigo ruso, dice el embajador de Moscú en Cuba, estuvo detenido debido a las sanciones de Occidente
Por DIARIO DE CUBA

Rusia donó el jueves casi 20.000 toneladas de trigo al régimen de Cuba, su estrecho aliado político, un regalo que buscaría aliviar el impacto de los altos precios mundiales de los cereales tras la invasión militar de Moscú contra Ucrania.

En una ceremonia, el embajador ruso en La Habana, Andrei Guskov, dijo que el Gobierno de su país acordó enviar el donativo a Cuba el año pasado en medio de las buenas relaciones entre los dos países.

Pero el barco que transportaba el trigo ruso, aseguró, estuvo detenido en las afueras de la Isla durante un mes debido a las sanciones de Occidente contra Rusia tras su invasión a Ucrania, citó Reuters.

Las restricciones relacionadas con la banca, dijo Guskov, habían complicado los pagos de Rusia al transportista, haciendo imposible que el barco descargara "lo que se convertirá en pan para los cubanos", apuntó.

"Lo ocurrido demuestra con claridad que las medidas coercitivas unilaterales adoptadas contra Rusia, igual que las que se aplican contra Cuba, perjudican la vida de la gente común", añadió.

Desde el inicio de la agresión, La Habana se alineó con Moscú para justificar la invasión, aunque luego matizó su postura y pidió volver a las negociaciones y preservar la paz.

Posteriormente, se sumó a China, Corea del Norte, Irán, Siria y Vietnam para votar en contra de una resolución adoptada por la Asamblea General de la ONU que suspendió a Rusia del Consejo de Derechos Humanos tras informes sobre "violaciones, abusos graves y sistemáticos de los derechos humanos" en Ucrania.

En los días previos a la intervención militar en Ucrania, Rusia acordó posponer los pagos de una deuda que le debe el Gobierno de Cuba hasta 2027, algo que fue visto como un gesto para consolidar la alianza entre ambos países.

Todo lo anterior se produjo después que el propio Kremlin utilizara a La Habana, Caracas y Managua como instrumentos de chantaje político mientras se desarrollaban las negociaciones con Occidente en torno a Ucrania.

Ello, luego de que el viceministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, apuntara que entre las posibles respuestas de Moscú a las advertencias de Estados Unidos sobre la crisis en Ucrania no descartaba el despliegue de infraestructura militar en Cuba y Venezuela. Ninguno de los dos aliados de Moscú desmintió esa posibilidad.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar