CARACAS- Delegaciones de la Unión Europea y el Centro Carter se reunieron este martes con la autoridad electoral del régimen de Venezuela para evaluar la posibilidad de concretar misiones de observación en las elecciones presidenciales del 28 de julio.
Las reuniones se realizaron a puerta cerrada entre los cinco directivos del Consejo Nacional Electoral chavista (CNE) y los representantes del bloque europeo y la organización fundada por el expresidente estadounidense Jimmy Carter, de visita en el país.
No hubo declaraciones a la prensa en la sede del CNE, en Caracas, donde tuvo lugar el encuentro.
Se espera que una misión exploratoria de Naciones Unidas también llegue al país antes de que finalice el mes, como parte de las invitaciones que ha girado el CNE para observar las elecciones en las que el dictador Nicolás Maduro aspira a un tercer mandato de seis años.
La observación electoral forma parte de un acuerdo alcanzado entre representantes del chavismo y la oposición como parte de las negociaciones mediadas por Noruega en Barbados.
En las negociaciones también se acordó la celebración de elecciones para el segundo semestre del año, pero líderes de la oposición venezolana denuncian trabas para presentar su candidatura tras la inhabilitación de la opositora María Corina Machado y el bloqueo a su sustituta Corina Yoris.
La Unión Europea y el Centro Carter enviaron misiones de observación en las últimas elecciones de gobernadores y alcaldes celebradas en 2021.
La UE, por ejemplo, identificó irregularidades como el uso de recursos públicos en la campaña, el establecimiento de puntos de control del partido político del régimen en centros de votación y la inhabilitación "arbitraria" de candidatos.
El Centro Carter, por su parte, llamó su atención sobre las decisiones "políticas y legales que socavaron" las decisiones del CNE.
FUENTE: AFP