sábado 18  de  marzo 2023
ECONOMIA

Moneda de Venezuela se deprecia en más de 7% en febrero

Desde unos cuatro años hasta la fecha, Venezuela vive un proceso de dolarización no oficial en su economía

CARACAS.- El Banco Central de Venezuela (BCV) realizó la mayor intervención cambiaria en lo que va de 2023 con la venta de 180 millones de dólares a la banca venezolana en un solo día con la intención de incrementar la oferta de la divisa estadounidense previo a un aumento de la liquidez en el mercado debido al pago de los bonos sociales por parte del régimen de Nicolás Maduro.

Con esta venta realizada este lunes la intervención del BCV en la banca alcanza los 569 millones de dólares en 2023, 68 millones de dólares más que los que fueron vendidos para la misma fecha en 2022.

Mediante esta estrategia, el BCV busca estabilizar el tipo de cambio entre el dólar y el bolívar. Sin embargo, la moneda venezolana perdió más de un 7% de su valor frente al dólar en los primeros 10 días de febrero, según los reportes del mismo BCV.

El pasado viernes, el ente emisor informó que el precio oficial de la moneda estadounidense cerró la jornada en 24,20 bolívares, lo que representa un incremento del 7,89% respecto al 1 de febrero, cuando llegó a los 22,43 bolívares.

https://twitter.com/BCV_ORG_VE/status/1625231348859342848

Esto provocó que el bolívar se depreciara un 7,31% en lo que va de mes frente al dólar, una de las monedas más usadas en las transacciones comerciales en el país. Desde unos cuatro años, Venezuela vive un proceso de dolarización no oficial en su economía.

Entretanto, en el mercado paralelo, el precio del dólar abrió la jornada de este martes en 24,99 bolívares, un alza del 6% respecto a los 23,30 bolívares del 1 de febrero.

Según el portal Banca y Negocios, en lo que va de 2023, el precio de las intervenciones del BCV en la banca ha subido 8,46% en 15 colocaciones. El BCV realiza intervenciones más frecuentes para mantener una oferta de divisas que contrarreste la depreciación del bolívar, aunque esto no ha dado resultado.

En lo que va de febrero, la autoridad monetaria ha vendido a los bancos 269 millones de dólares, lo que permite proyectar un incremento importante en comparación con los alrededor de 300 millones que colocó en enero.

FUENTE: Con información de Banca y Negocios / Infobae

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar