miércoles 15  de  enero 2025
América Latina

Nicolás Maduro promete un "cambio profundo" para Venezuela en 2020

Tras realizar un balance de 2019 el dictador venezolano anunció que para el próximo año la economía estaría "recuperada" y dijo que el venidero año será para "consolidar proyectos" y apela a un nuevo "diálogo"

REDACCIÓN.- El dictador de Venezuela, Nicolás Maduro, indicó que que 2020 será un año en el que habrá "un cambio profundo de todo lo que deba ser cambiado", en pleno debate por la posible renovación de la Asamblea Nacional el próximo 5 de enero, cuando se proyecta la reelección del presidente encargado Juan Guaidó, reconocido como tal por EEUU y más de 50 países.

El líder de la dictadura venezolana, que ha hecho que su pueblo migre en masas, llamó a pasar página a un 2019 en el que considera que el país estuvo "a prueba" por los "enemigos de la patria".

Al igual que su antecesor, el fallecido Hugo Chávez, Maduro hizo un balance en un discurso del "tropel de luz y sombras" de los últimos doce meses, en los que considera que Venezuela fue víctima de "agresiones" y "acciones criminales" de las que culpó al "imperio norteamericano", en alusión a Estados Unidos.

Nicolás Maduro on Twitter

Sin embargo, consideró que 2019 fue un año de "aprendizaje y crecimiento" en el que se escribieron "paginas gloriosas". De ese modo pretende reivindicar la capacidad de la ciudadanía para pasar página a "autojuramentos espurios", en alusión a la juramentación de Juan Guaidó como presidente encargado tras decretarse por la Asamblea Nacional, el único poder legítimo de la nación caribeña, la usurpación del poder por la dictadura. Maduro habló también de "sabotajes" al suministro eléctrico, un tema que vinculó a la cruda realidad del país que ha vivido sumido en una serie de "apagones".

El dictador culpó igualmente a EEUU de la primera falla eléctrica general que sufrió Venezuela, en marzo, y dijo que había sido "un ataque cibernético" a su sistema, que aún es analógico y que, según expertos, no tiene el mantenimiento adecuado para su optimo funcionamiento.

Maduro cargó contra quienes "quisieron vender la imagen de un país hundido en la anarquía" y apela a la "unidad" de sociedad y Fuerzas Armadas, con una alusión expresa a la movilización del 30 de abril en la que Guaidó, apoyado por el líder opositor Leopoldo López, lanzó la Operación Libertad contra el régimen y el mandatario.

Para 2020, y tras un año "duro y exigente", Maduro anuncia que habrá "sorpresas" como la criptomoneda Petro con las que aspira a fortalecer la economía, el modelo productivo y la defensa de los trabajadores.

Ignora, sin embargo, que centenares de venezolanos han tenido que hacer filas interminables y con inusuales temperaturas decembrinas de más de 30 grados, hasta por tres días, con la esperanza de canjear por alimentos y otros productos la criptomoneda que el dictador decidió otorgarles como bono navideño.

2020 será un año para "consolidar proyectos", anunció Maduro. Dijo que será "un año de desafíos" en todos los terrenos, también en materia "electoral", aunque no aclaró si con ello se estaría refiriendo a la posible renovación del Parlamento, dominado por la oposición.

Según el dictador chavista, 2020 será un año "para la estabilidad en todas las dimensiones" y en el que hará "un cambio profundo de todo lo que deba ser cambiado".

FUENTE: Con información de EUROPA PRESS

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar