CARACAS. - Provea, ONG con más de 30 años en la defensa de los derechos humanos, denunció que el derecho a elegir, a organizarse, a participar y a disentir "son pilares de toda democracia real y hoy siguen bajo ataque en Venezuela".
A propósito del Nobel para María Corina Machado, la ONG Provea dijo que la defensa de derechos en contextos autoritarios representa una forma de resistencia
CARACAS. - Provea, ONG con más de 30 años en la defensa de los derechos humanos, denunció que el derecho a elegir, a organizarse, a participar y a disentir "son pilares de toda democracia real y hoy siguen bajo ataque en Venezuela".
A propósito del Premio Nobel de la Paz para la líder opositora, María Corina Machado, la organización dijo que la defensa de derechos en contextos autoritarios representa una forma de resistencia.
"El mundo reconoce el derecho del pueblo venezolano a vivir en democracia. El Nobel de la Paz 2025 a María Corina Machado es una reivindicación al coraje cívico frente a la represión y la criminalización que vive Venezuela. En medio de persecución, inhabilitación y clandestinidad forzada, el reconocimiento a la señora Machado representa el anhelo colectivo de un país que sigue apostando por una transición democrática", dijo la ONG en su cuenta en la red social X.
Al mismo tiempo, desde Provea puntualizaron que el reconocimiento concedido a una mujer venezolana perseguida por ejercer sus derechos políticos "envía un mensaje claro: la lucha no violenta por la democracia es fundamental y merece protección".
La ONG también se refirió a la frase del Comité Noruego del Nobel, según el cual “la democracia depende de la gente que se niega a guardar silencio, que se atreve a dar un paso al frente, a pesar de grandes riesgos”. Para Provea, esta expresión describe a Machado y a millones de venezolanos que insisten, resisten y esperan justicia.
Desde la organización abogaron por el impulso de una estrategia multilateral más firme para lograr una transición democrática con garantías. "Los ojos del mundo deben seguir abiertos sobre Venezuela”, señalaron.
Por otra parte, el Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) dijo que la administración de Nicolás tiene la "obligación ineludible" de permitir la visita que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) solicitó ante la Organización de Estados Americanos (OEA) para observar in situ la situación de los derechos humanos en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en El Helicoide.
"La negativa constante a estas inspecciones es una admisión de las atrocidades y abusos que se buscan ocultar tras los muros de este centro de reclusión", puntualizó la ONG en X.
FUENTE: Con información de Provea/ Efecto Cocuyo