miércoles 31  de  mayo 2023
VIOLENCIA

ONU denuncia que Haití "está al borde del precipicio"

Entre enero y marzo de 2023, el número de homicidios en Haití aumentó un 21% con respecto al trimestre anterior, y el número de secuestros un 63%

PUERTO PRÍNCIPE.- La situación en Haití es cada vez más crítica debido a la violencia que ejercen las pandillas sobre la población, lo que ha llevado al país caribeño al borde del precipicio. Así lo denunció el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, quien reclamó apoyo inmediato para el empobrecido país.

Durante su intervención por video ante el Consejo de Seguridad de la ONU, Türk señaló que la incapacidad del Estado para garantizar los derechos humanos ha minado la confianza de la población en las instituciones y ha hecho que se derrumbe el contrato social. "La anarquía actual es una emergencia de derechos humanos que exige una respuesta contundente", afirmó.

Ante esta situación, el Alto Comisionado pedió el despliegue de una fuerza de apoyo especializada y respetuosa de los derechos humanos, con un plan de acción integral para ayudar a las instituciones haitianas. La semana pasada, la nueva enviada de la ONU a Haití, María Isabel Salvador, también alertó sobre el alarmante aumento de la violencia en el país.

Según datos recientes, entre el 1 de enero y el 31 de marzo, el número de homicidios denunciados en Haití aumentó un 21% con respecto al trimestre anterior, y el número de secuestros un 63%. En este contexto, la ONU reclamó desde hace meses el envío de una fuerza armada internacional especializada para ayudar a la policía a restaurar el orden.

En octubre, su secretario general, Antonio Guterres, transmitió por primera vez un llamamiento en ese sentido del primer ministro haitiano, Ariel Henry, al Consejo de Seguridad.

A pesar de que algunos países han manifestado su voluntad de participar en una fuerza de este tipo, ninguno parece estar dispuesto a liderarla. La situación en Haití requiere de una respuesta urgente y contundente, y la ONU seguirá trabajando para garantizar la protección de los derechos humanos y la seguridad de la población en el país.

FUENTE: Con información de AFP

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar